Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

La Sede Regional Las Varillas de la UPC, en un 40 por ciento de avance

Un contingente de la Universidad Provincial de Córdoba recorrió el predio en el que se construye el edificio que fomentará el desarrollo de la vida universitaria en esa ciudad del departamento San Justo.
martes, 26 de agosto, 2025

La rectora de la Universidad Provincial, Julia Oliva Cúneo, acompañada por el intendente Mauro Daniele, presidió el equipo de la casa de estudios que visitó la obra en construcción de la Sede Regional Las Varillas.

La supervisión del edificio, que lleva un 40 por ciento de avance, tuvo lugar en el marco del traspaso de la Escuela Normal Dalmacio Vélez Sarsfield de Las Varillas a la órbita de la Universidad Provincial.

De la actividad participaron por la UPC el vicerrector, Daniel Artaza; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; el secretario de Administración y Recursos Humanos, Marcelo Cuello; el director del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP), Juan Giménez Grella; y la referente de Infraestructura, Sirley Sessa.

El edificio, que estará ubicado en el ex predio del ferrocarril de Las Varillas y cuya construcción se desarrolla con la celeridad del sistema premoldeado, tendrá una superficie cubierta interior de 2515 m2 con dos plantas. La inversión inicial para su creación es de $5.397.688.035.

En la provincia de Córdoba se lleva adelante un cambio de paradigma en la educación superior, con la Universidad Provincial como estandarte. Ello implica numerosas dimensiones para la democratización en el acceso a sus propuestas universitarias, entre ellas la construcción de 14 sedes regionales en distintos puntos del territorio provincial y la incorporación progresiva de institutos a la UPC, como ocurrió con la Escuela Dalmacio Vélez Sársfield.

Esto último implica la llegada efectiva a Las Varillas de las numerosas potencialidades de la casa de estudios mediante el Programa UPC Federal, con eje en la promoción del desarrollo productivo, social, educativo y cultural de las regiones.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.