Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

Idiomas y culturas mixtas: seis estudiantes extranjeros cursan este semestre en la UPC

Provienen de universidades brasileñas, colombianas, mejicanas y españolas. Estudian diversas carreras en la sede de Córdoba, y una estudiante lo hace en la Sede Regional Bell Ville.
lunes, 25 de agosto, 2025

Un poquito de Brasil, Colombia, México y España deambula por los pasillos de la Universidad Provincial de Córdoba: seis estudiantes oriundos de esos países cursan el segundo semestre en la casa de estudios.

Una de ellas lo hace en la Sede Regional Bell Ville, fortaleciendo la articulación de experiencias, costumbres, tonadas y culturas internacionales en regiones cordobesas.

La rectora, Julia Oliva Cúneo, dio la bienvenida a las y los estudiantes extranjeros en un encuentro del que participaron el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi; la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet; la decana de la Facultad de Arte y Diseño (FAD), Ianina Ipohorski; el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), Fernando Westergaard; la decana de la Facultad de Educación Física (FEF), Analía Tita; y la secretaria general y de coordinación de la Facultad de Educación y Salud (FES), Gabriela Quiroga.

También representantes de diversas áreas de internacionalización de las unidades académicas, y estudiantes de la UPC que participan como tutores pares en el acompañamiento de cuestiones propias de la vida universitaria en Córdoba.

Cinco jóvenes participan de esta vivencia gracias al Programa PILA, y la persona restante lo hace en el marco de un convenio interinstitucional, con el apoyo del programa Erasmus.

A continuación, los nombres de estudiantes internacionales y la carrera de UPC en la que cursan algunas unidades curriculares este cuatrimestre. ¡Bienvenidas y bienvenidos a Córdoba!

 

  • Renata Soares de Faria (Brasil)

Cursará el Profesorado Universitario de Biología (Sede Regional Bell Ville)

  • Yohana Morales Henao (Colombia)

Cursará la Tecnicatura Universitaria en Producción Artístico Visual (FAD)

  • Laura Marcela Alfaro Lizcano (Colombia)

Cursará la Licenciatura en Artes Escenotécnicas; Licenciatura en Fotografía; Licenciatura en Diseño (FAD)

  • David Andrés Cuevas Rueda (Colombia)

Cursará el Profesorado Universitario en Educación Física, CCC – Licenciatura en Educación Física (FEF)

  • Brian Addi Nazario Zarco (México)

Cursará la Licenciatura en Psicopedagogía (FES)

  • Camen Escudero (España)

Cursará el CCC- Licenciatura en Turismo (FTA)

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.