Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Educación Continua

“¿Dónde está la ESI en la escuela? Herramientas teórico prácticas para su implementación”

El Curso de Educación Continua de la UPC es gratuito y tendrá lugar en la Sede Regional Villa Dolores. Otorga puntaje docente y está dirigido a docentes de nivel Inicial, Primario y Secundario de Educación común, y docentes de Nivel Superior. Empieza este viernes 22.
jueves, 21 de agosto, 2025

La Universidad Provincial de Córdoba invita a participar del Curso de Educación Continua “¿Dónde está la ESI en la escuela? Herramientas teórico prácticas para su implementación”.

La iniciativa se dicta de manera semipresencial y empieza este viernes 22, a las 17hs, en la Sede Regional Villa Dolores de la casa de estudios. Es gratuita, con una carga de 23 horas.

La presente propuesta de capacitación, que otorga puntaje docente, tiene como objetivo principal analizar la ESI desde una perspectiva de derechos y brindar herramientas prácticas para su implementación.

El equipo técnico que llevará a cabo la capacitación desarrolla trabajo en territorio desde hace tiempo, articulando con diversas instituciones educativas, en pos de la restitución y el acceso de niños, niñas y adolescentes a sus derechos.

Analizando el marco normativo, los ejes y las puertas de entrada de la ESI, se buscará generar estrategias y herramientas concretas para poner en práctica en los distintos espacios educativos. Siendo este el eje central, se trabajará desde los diferentes niveles educativos (inicial, primario y secundario) analizando cómo cada módulo y objetivo puede aplicarse con diferentes técnicas y modalidades a lo largo del proceso escolar.

Las temáticas a trabajar se reúnen en los presentes módulos: marcos conceptuales y normativos de la ESI; géneros, afectividad, violencias y diversidad en la escuela; los vínculos y el cuerpo en la escuela; herramientas, recursos y abordajes de la ESI en las instituciones educativas.

Destinado a docentes de nivel Inicial, Primario y Secundario de Educación común, y docentes de Nivel Superior.

Consultas: [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.