Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
FTA

Estudiante de la UPC es finalista en el Concurso “Hoteles más Verdes 2025”

El certamen reúne a las mejores ideas innovadoras de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
miércoles, 13 de agosto, 2025

Naim Ayala, estudiante de segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Hotelería que dicta la Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba fue seleccionado finalista argentino del certamen reúne a las mejores ideas innovadoras de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

Su proyecto participó en la categoría Ideas Innovadoras del Concurso de Hotelería Sustentable “Hoteles más Verdes 2025”, organizado por HOTELGA.

Desde el 14 de agosto se podrá votar el video de cada finalista a través de las redes sociales del evento. La Gran Final se realizará el 28 de agosto en el Predio Ferial La Rural (CABA), en el marco de HOTELGA.

El certamen, que celebra su 12.ª edición, reconoce a establecimientos turísticos y estudiantes universitarios que impulsan un modelo de hotelería más responsable, sustentable e innovador. Con alcance regional, se ha convertido en un espacio clave para visibilizar propuestas que piensan el turismo del futuro.

Naim representará a la Argentina con su proyecto EcoHub Córdoba Sustentable, un sistema modular, autosuficiente y adaptable que produce su propia energía con paneles solares, reutiliza el agua, cultiva alimentos y transforma residuos en recursos. La iniciativa integra diseño bioclimático, tecnología inteligente y robótica educativa, y puede ser aplicada en hoteles, comunidades rurales y escuelas.

«Detecté que muchas construcciones turísticas hoy consumen sin conciencia. Mi propuesta es invertir esa lógica y crear un sistema que regenere en vez de dañar nuestro medio ambiente», contó Naim.

El estudiante explicó: “A través de una aplicación, cualquier persona puede visualizar en tiempo real cómo funciona el sistema. EcoHub ya está en marcha, con el objetivo de conectar, inspirar y transformar, de corazón a corazón, desde Córdoba al mundo”

La sostenibilidad es un eje fundamental de su propuesta formativa de la FTA y el hecho de que un estudiante de la UPC llegue a la final con una idea de impacto real reafirma el compromiso con una educación enfocada en el desarrollo turístico responsable.

Hotelga es el encuentro de negocios indispensable para quienes gestionan establecimientos hoteleros y gastronómicos, en búsqueda de productos, servicios y novedades del sector con objetivos claros: modernizar instalaciones, renovar equipamiento, adecuar sistemas y perfeccionar la gestión de sus empresas.

Para votar ingresá al siguiente enlace:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.