Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

Avanza el diseño de profesorados areales en la UPC

En la Sede Regional Bell Ville, se realizó una jornada de trabajo para diseñar el plan de estudio del profesorado en Ciencias Exactas y Naturales, que cuenta con la asesoría de Emiliano Gentile, de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires.
miércoles, 30 de julio, 2025

Con el propósito de avanzar en el diseño e implementación de profesorados areales, la Universidad Provincial llevó adelante una jornada de trabajo con un asesor académico con amplia experiencia en el tema.

Emiliano Gentile, director del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires y coordinador del profesorado de esa misma área, visitó este miércoles la Sede Regional Bell Ville “Mariano Moreno”. Fue para avanzar en el diseño del plan de estudios del profesorado areal de Ciencias Exactas y Naturales, que se dictará en diversas sedes regionales de la UPC.

Gentile participó de talleres e instancias de discusión con los y las docentes que integran la comisión encargada de diseñar el plan de estudio de este profesorado. Se trata de un equipo conformado por profesores del área de Ciencias Naturales de las sedes regionales de Bell Ville, Capilla del Monte, Deán Funes y Laboulaye. El encuentro estuvo coordinado por el secretario Académico y de Posgrado, Jorge Jaimez y contó con la participación de la coordinadora del diseño de profesorados áreales, Silvia Loiacono y de la directora General de la Sede Regional Bell Ville, Ana Rita Oliva Cuneo.

Los profesorados areales consisten en agrupar por espacio científico contenidos curriculares de disciplinas afines, con el objetivo de fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje desde áreas de conocimiento transversales a dichas disciplinas.

En la misma jornada, se realizaron reuniones de modalidad híbrida con docentes de otras sedes regionales, para avanzar en el diseño curricular de los profesorados de Matemática y de Economía e Historia.

La Universidad Provincial se encuentra en proceso de diseño de los Profesorados areales: contenidos que posibilitan una formación holística pionera en el sistema universitario de Córdoba y para eso, se apoya en la experiencia adquirida de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires. En junio, autoridades de la UPC viajaron a CABA para conocer de primera mano cómo se llevan adelante los profesorados reales.

Sobre el intercambio de experiencias, la rectora Julia Oliva Cúneo, dijo que “es sumamente enriquecedora” para los equipos de trabajo que diseñan los profesorados integrados areales. “Esto va a actualizar e innovar la oferta de formación docente en la provincia de Córdoba”, agregó.

Entre otras ventajas, los profesorados areales de la Universidad Provincial de Córdoba permitirán que una persona egresada (en este caso, de Ciencias Exactas y Naturales) esté en condiciones de dictar clases en cualquiera de las disciplinas integradas en el área: Física, Química o Biología.

Se trata de una propuesta educativa innovadora con foco en la modalidad de construcción de conocimiento con la comunidad estudiantil.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.