Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Curso de extensión

Educar en la diversidad. Educación Física inclusiva

Inicia: sábado, 2 de agosto, 2025 , 0:00 hs
Modalidad: Híbrida
Inscripciones abiertas hasta: 2 de agosto, 2025
Destinatarias/os:

Docentes de nivel Inicial, Primario y Secundario, de Educación Común y modalidades: Educación Artística, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Rural, Educación Intercultural Bilingüe, Educación en Contextos de Privación de Libertad, Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Educación Técnico Profesional.

Presentación:

Este curso aborda la educación física desde una perspectiva inclusiva, brindando herramientas teórico-prácticas para diseñar propuestas pedagógicas que respondan a la diversidad en los ámbitos educativos. A través de un enfoque semipresencial, se trabajará en estrategias para:

  • Adaptar actividades físicas a diferentes capacidades
  • Diseñar entornos de aprendizaje accesibles
  • Implementar recursos para la inclusión en educación física
  • Promover la participación equitativa en actividades deportivas
  • Desarrollar protocolos de atención a la diversidad

La propuesta combina encuentros presenciales con actividades prácticas y reflexiones teóricas, culminando con una evaluación integradora que permita aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales.

Cronograma de cursado:
Clase Fecha y horario Contenidos / Actividades
1 Viernes

02/08/2025

Presencial 

(9-15:30h)

Fundamentos de educación física inclusiva:** Marco conceptual. Diversidad en el aula. Principios de diseño universal
2 Viernes 09/08/2025

     Presencial 

(9-15:30h)

Estrategias para nivel inicial:** Juegos inclusivos. Adaptación de materiales. Desarrollo psicomotor en la diversidad.
3 Viernes 23/08/2025

Presencial (8h)

Intervenciones en primaria:** Deportes adaptados. Evaluación diferenciada. Trabajo colaborativo.
4 Viernes 30/08/2025

Presencial (9-15:30h)

Secundaria inclusiva:** Planificación curricular. Rol del docente. Inclusión en competencias deportivas.
5 Viernes 06/09/2025

Presencial 

(9h)

Recursos tecnológicos:** Ayudas técnicas. Tecnologías de apoyo. Comunicación alternativa
6 Viernes

13/09/2025 Presencial (9-15:30h)

Contextos especiales:** Estrategias para educación hospitalaria y en privación de libertad.
7 Viernes

27/09/2025

Presencial (9-15:30h)

Educación rural e intercultural:** Adecuaciones culturales. Recursos locales. Juegos tradicionales inclusivos.
8 Viernes

04/10/2025

Presencial (9-15:30h)

Diseño de proyectos institucionales:** Protocolos de actuación. Trabajo en red.
9 Viernes

18/10/2025

Presencial (8h)

Evaluación inclusiva:** Instrumentos de valoración. Registros de progreso.
10 Viernes

25/10/2025

Presencial (9-15:30h)

Casos prácticos:** Resolución de situaciones reales. Socialización de experiencias.
11 Viernes

01/10/2025

Presencial (9h)

Preparación evaluación final:** Tutoría y orientación. |
Evaluación Viernes

08/11/2025

Presencial (9-15:30h)

Presentación de trabajos finales
Recuperatorio Sábado

15/11/2025

Sesión complementaria
Docente/s:

Lic. Claudia Romero
+ info

Prof. Gerardo Iglesias
+ info

Prof. Leonel Juncos Torillo
+ info

Lic. Fernanda Minambres
+ info

Prof. Melanie Gorgerino
+ info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 2 de agosto, 2025
Fecha de cierre: 15 de noviembre, 2025
Carga horaria: 84 horas
Aranceles e Inscripción
  •  Docentes provinciales: Sin costo  
  •  Profesionales externos: Consultar  
  • Estudiantes: Consultar  
Tenés tiempo de inscribirte hasta el
sábado, 2 de agosto, 2025
Organiza:

Secretaría de Extensión - Universidad Provincial de Córdoba  

Sede UPC Río Tercero "Escuela Superior de Comercio" .

Compartí esta formación:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.