Destinatarias/os:
Egresados con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.
Presentación:
La gestión del sector público, hacia dentro y fuera el Estado, resulta un aspecto central de desarrollo. En concordancia con los señalamientos que hace Oscar Oszlak, es posible afirmar que los gobiernos y las organizaciones del sector público se encuentran en el epicentro de la “tormenta perfecta”, en la que deben replantearse qué significa gestionar en esta era. A partir de la comprensión de la complejidad del sector público y de la necesidad de articulación, coordinación e integración -en sus divisiones administrativas- de los poderes públicos, las instituciones, las empresas, las organizaciones y las agendas sociales, se hace necesario formar profesionales con competencias teóricas-prácticas, metodológicas, con un enfoque de derechos, estratégico, ético y social para desempeñarse en los diferentes espacios de lo público. La profesionalización de los recursos humanos, entonces, se vuelve un eje estratégico para fortalecer la capacidad del Estado en la prestación de servicios de calidad y para la gestión integral de personas a través de procesos eficientes y transparentes.
Módulos que componen el programa:
Módulo 1: Gobernanza y sector público.
Módulo 2: Enfoques para la gestión de las personas.
Módulo 3: Liderazgo y desarrollo de equipos.
Módulo 4: Tecnología en la administración pública.
Módulo 5: Planificación estratégica en el sector público.
Módulo 6: Taller de trabajo final.