Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Programa Bien-Estar, UPC

Conversatorios regionales por el Buen Trato a las Personas Mayores

La Universidad Provincial y el Ministerio de Desarrollo Humano promueven numerosos encuentros intergeneracionales sobre derechos de las vejeces en diversas ciudades provinciales, con fuerte presencia de las sedes regionales de la casa de estudios. Conocé las fechas, temáticas y cómo inscribirse.
viernes, 11 de julio, 2025

La UPC, a través de su Programa Universitario “Bien-Estar” para Personas Mayores y en articulación con su Secretaría de Extensión y el Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba, impulsa una valiosa iniciativa territorial: 14 conversatorios intergeneracionales presenciales en siete regiones de la provincia sobre derechos y buen trato a las vejeces.

Las ciudades de Bell Ville, Deán Funes, Río Tercero, Villa Dolores, Laboulaye, Capilla del Monte y Morteros serán escenarios de esta propuesta que busca tender puentes entre generaciones, instituciones y comunidades, en el marco del convenio específico firmado entre las mencionadas entidades.

La presencia activa de las sedes regionales de la Universidad Provincial en el impulso de los conversatorios es clave para fortalecer una política pública con impacto real, sensibilidad social y fuerte anclaje territorial, en la que las vejeces sean reconocidas en toda su potencia, pluralidad y dignidad.

La iniciativa, que se lleva a cabo en el marco de los 10 años de la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores, refleja el firme compromiso de la UPC en el aporte de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de las vejeces.

Los conversatorios son el primer paso de una red de acciones articuladas, capaces de sostener en el tiempo una agenda común con foco en la promoción de derechos, el diálogo intergeneracional y el protagonismo activo de las personas mayores en la vida social y cultural.

Con un formato accesible y participativo, cada encuentro propone una experiencia de intercambio horizontal, centrada en la escucha activa, el reconocimiento de la diversidad de trayectorias vitales y la construcción de sentidos colectivos.

Características de los conversatorios:

  • Abiertos y gratuitos, accesibles para toda la comunidad.
  • Requieren inscripción previa.
  • Destinados a personas mayores de 55 años, estudiantes (nivel medio y superior), docentes, profesionales, familiares, organizaciones públicas y privadas, y público interesado en la temática.
  • Con un enfoque intergeneracional, que apuesta al encuentro entre edades como valor simbólico y estratégico.
  • Enmarcados en una campaña por el trato digno y respetuoso, reconociendo a las personas mayores como sujetos de derecho y protagonistas sociales.

Estos encuentros representan una valiosa oportunidad para poner en práctica los principios fundantes de la UPC: inclusión, respeto por la diversidad y participación activa de las personas mayores en la transformación social.

Propuestas por región. Cada enlace de inscripción pertenece a distintos conversatorios y contiene la fecha, horario, lugar, disertante y temática.

Bell Ville:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/vASRAhxLEP2Fx2Dx6

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/NNK9qD6A8Wmmx6Pv7

Río Tercero:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/jGCwcye1VFgBVqJp6

Formulario de inscripción: https://forms.gle/zhidGLF1GRbu68Di9

Capilla del Monte:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/Uvc8hzBpYfo77sih6

Formulario de inscripción: https://forms.gle/ua4K57PTEWUKwYcw7

Deán Funes:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/78LCWQvpG3rLKHqn6

Formulario de inscripción: https://forms.gle/VJeRJDuqsRnKaLiD8

Villa Dolores:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/DHJ1HutSgrBHderG7

Formulario de inscripción: https://forms.gle/gKJYeAbGBmMA2rp6A

Morteros:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/1jnkm5e7dwqgfzQM6

Formulario de inscripción: https://forms.gle/SaDv5u5f5Xc1S5Ck9

Laboulaye:

Formulario de inscripción: https://forms.gle/3e9sXFyXaCj9Qw9Q7

Formulario de inscripción: https://forms.gle/jjfdaNdFFPkneB788

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.