En el marco de su regionalización, la Universidad Provincial, a través de su Facultad de Educación y Salud (FES), firmó un convenio específico con la Municipalidad de Cosquín para que profesionales residentes en esa ciudad puedan cursar de manera combinada la Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas.
El acuerdo es el puntapié además para nuevas articulaciones entre la UPC y Cosquín que fortalecerán en la zona el desarrollo educativo y comunitario.
La propuesta de posgrado se desarrolla en respuesta a la necesidad de atender a las infancias, en un momento sociohistórico particular en América Latina caracterizado por la profundización de las brechas económicas, sociales y culturales.
La decana de la FES, Mariana Etchegorry, y el intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, suscribieron el acuerdo que posibilitará que aspirantes de esa ciudad puedan cursar de manera combinada la Especialización en un espacio que cederá la Municipalidad.
“Esta acción es una de las tantas formas de regionalización de la Universidad Provincial: nos ponemos en diálogo con toda la región, en este caso con una de las fortalezas de la FES, que es la formación en cuidado y atención en infancias tempranas”, destacó Etchegorry.
La formación de posgrado, que comenzará en agosto próximo, se dicta de manera combinada únicamente para quienes viven a más de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba. El convenio firmado facilitará que las personas residentes en Cosquín, pese a estar más cerca de la capital, también puedan cursarla de modo combinado.
De esta forma, se promoverá una mayor integración y alcance en la región de esta carrera que entre sus objetivos prioritarios apunta a la formación de profesionales a partir del desarrollo de enfoques intersectoriales, interdisciplinarios, integrales y participativos.
Participaron por la FES Gustavo Laprovítola y Gabriela Quiroga.
Formaron parte autoridades y representantes de las áreas de Educación, Salud y Turismo de la región.