Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Trámite:

Licencia por Violencia de Género (para estudiantes de la Universidad)

Dirigido a: Estudiantes, Ingresantes

Protocolo de actuación ante situaciones de violencia, hostigamiento y/o discriminación de cualquier tipo por razones de género y/o identidad sexual

1) Ante situaciones de Violencia de Género sucedidas en el ámbito de la Universidad Provincial de Córdoba se puede tanto CONSULTAR como DENUNCIAR de modo interno a la institución, como también DENUNCIAR por fuera de la UPC, ya sea en el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, en las Unidades Judiciales Especializadas de Delitos contra la Integridad Sexual y de Violencia Familiar o en la Unidad Judicial más próxima a tu domicilio, ya que todas las unidades judiciales están obligadas a tomar tu denuncia.  Ambas instancias son posibles y no excluyentes, dependiendo de la persona involucrada y sus necesidades realizar alguna o ambas. Con la salvedad que, en caso de denunciar de modo interno en la Institución se realizará una investigación administrativa y se instruirá un sumario si correspondiera.  Y en el caso de denunciar de manera externa a la UPC, el procedimiento será llevado a cabo exclusivamente por el Poder Judicial sin intervención de la Universidad. 

2) Para todos los casos se debe contactar con el Equipo de Atención, Acompañamiento y Seguimiento de las Violencias de Género, que funciona en el marco del Programa de Género de la Universidad Provincial de Córdoba, en el entrepiso del ATELIER 13, los días miércoles de 09 a 16 hs. También podes contactarte escribiendo a [email protected] y solicitar información o coordinar un encuentro virtual.

3) Si desea llevar adelante la denuncia en la UPC se ejecutará completando el formulario/registro a disposición del Programa de Género y se desarrollará la investigación pertinente. 

4) Si decide denunciar también por fuera de la Universidad, se asesorará a las personas afectadas en sus derechos a los fines de que puedan concurrir ante los organismos y/o instituciones pertinentes en el ámbito de la Provincia de Córdoba y/o a nivel nacional a efectos de recibir contención, asesoramiento y/o de efectuar la denuncia de la situación referida.

5) En caso que no se quiera denunciar, también se puede reunir de modo confidencial con el Equipo interdisciplinar, quien escuchará, informará y asesorará de posibilidades de acción más allá de la denuncia.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.