Protocolo de actuación ante situaciones de violencia, hostigamiento y/o discriminación de cualquier tipo por razones de género y/o identidad sexual
1) Ante situaciones de Violencia de Género sucedidas en el ámbito de la Universidad Provincial de Córdoba se puede tanto CONSULTAR como DENUNCIAR de modo interno a la institución, como también DENUNCIAR por fuera de la UPC, ya sea en el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, en las Unidades Judiciales Especializadas de Delitos contra la Integridad Sexual y de Violencia Familiar o en la Unidad Judicial más próxima a tu domicilio, ya que todas las unidades judiciales están obligadas a tomar tu denuncia. Ambas instancias son posibles y no excluyentes, dependiendo de la persona involucrada y sus necesidades realizar alguna o ambas. Con la salvedad que, en caso de denunciar de modo interno en la Institución se realizará una investigación administrativa y se instruirá un sumario si correspondiera. Y en el caso de denunciar de manera externa a la UPC, el procedimiento será llevado a cabo exclusivamente por el Poder Judicial sin intervención de la Universidad.
2) Para todos los casos se debe contactar con el Equipo de Atención, Acompañamiento y Seguimiento de las Violencias de Género, que funciona en el marco del Programa de Género de la Universidad Provincial de Córdoba, en el entrepiso del ATELIER 13, los días miércoles de 09 a 16 hs. También podes contactarte escribiendo a [email protected] y solicitar información o coordinar un encuentro virtual.
3) Si desea llevar adelante la denuncia en la UPC se ejecutará completando el formulario/registro a disposición del Programa de Género y se desarrollará la investigación pertinente.
4) Si decide denunciar también por fuera de la Universidad, se asesorará a las personas afectadas en sus derechos a los fines de que puedan concurrir ante los organismos y/o instituciones pertinentes en el ámbito de la Provincia de Córdoba y/o a nivel nacional a efectos de recibir contención, asesoramiento y/o de efectuar la denuncia de la situación referida.
5) En caso que no se quiera denunciar, también se puede reunir de modo confidencial con el Equipo interdisciplinar, quien escuchará, informará y asesorará de posibilidades de acción más allá de la denuncia.