Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
IGTP

La UPC formará a promotores y coordinadores de Consejos Barriales

Comenzó la Diplomatura en Políticas Públicas y Gestión del Territorio, coorganizada con la secretaría General de Desarrollo Social de la provincia y el IGTP.
jueves, 8 de mayo, 2025

La Universidad Provincial de Córdoba puso en marcha la Diplomatura en Políticas Públicas y Gestión del Territorio, destinada a promotores y coordinadores de los Consejos Barriales de Córdoba Capital.

En la Sala Menor del Teatro de la Ciudad de las Artes, Gonzalo Pedano, secretario de Extensión de la UPC, dio la bienvenida a los 40 estudiantes que iniciarán el ciclo lectivo de 120 horas. También estuvieron presentes Oscar Arias, en representación de la secretaría General de Desarrollo Social de la provincia y Liliana Nicolino, secretaria general del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP).

La diplomatura tiene como propósito fortalecer las capacidades técnico-profesionales con relación a la promoción y acompañamiento a las políticas públicas territoriales ejecutadas por los 64 Consejos Barriales de la ciudad, que son los dispositivos de abordaje de diversas temáticas y problemáticas de interés para los vecinos.

Las y los promotores barriales que comenzaron a cursar la diplomatura cuentan como antecedente el seminario taller “Promoción socio comunitaria y políticas públicas: roles, estrategias y desafíos”, de 40 horas, dictado a fines de 2024.

Con el mismo equipo docente, la diplomatura amplía los conocimientos y herramientas en dos etapas de tres meses cada una. En la primera, se desarrollarán contenidos sobre políticas públicas y gestión participativa del Territorio, planificación estratégica participativa, diseño de proyectos socio-comunitarios y seguimiento, sistematización y evaluación de proyectos participativos con la consiguiente comunicación de resultados. Los ejes serán articulados por perspectivas de género y diversidad, perspectiva de derechos y participación ciudadana.

Para el segundo trimestre se propone un sistema de talleres modulares con temáticas de interés en relación con la diversidad de demandas y problemáticas territoriales en las que están insertos los Consejos Barriales.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.