Con el propósito de compartir experiencias y voces de especialistas ligadas al campo de la salud y la educación, y fomentar la accesibilidad a prácticas y conocimientos con interrogantes en torno a campos disciplinares en tiempos de pos pandemia, la Facultad de Educación y Salud (FES) de la UPC presentó su primera revista digital institucional: Punto FES.
La publicación anual, de acceso abierto, recoge ensayos, reflexiones y vivencias de profesionales en áreas como psicomotricidad, pedagogía social, educación especial o psicopedagogía relacionadas a infancias tempranas en contextos vulnerables o atención clínica en instituciones o consultorios.
Se profundiza también en intervenciones psicomotrices con personas con espectro autista; psicopedagogía con personas mayores; o prácticas pedagógicas con jóvenes de escuelas pos pandemia, entre otras reflexiones sobre problemáticas actuales.
Punto FES fue presentada en dependencias de esa Facultad en un encuentro del que participaron Verónica Ávila y Jorgelina Casella del Comité Editorial de la publicación; la secretaria académica de la FES, Eugenia López; y la directora de la Editorial Universitaria de la UPC, Mariela Edelstein.
En ese contexto, se lanzó la convocatoria abierta para el segundo número de Punto FES, vinculada al 6° Congreso Internacional de Educación y Salud del que la UPC será sede. En este link se puede acceder a detalles de la convocatoria:
La revista se presenta como un espacio para la reflexión crítica y un instrumento de difusión científica, académica e interdisciplinar de la UPC con Argentina y el mundo, producto del intercambio entre estudiantes, docentes, egresados, egresadas y profesionales en vínculo con prácticas de docencia, investigación y extensión.
En este link se puede acceder a detalles de la convocatoria: https://drive.google.com/file/d/18eAit8g8uhTrA5ueuXpkSkbxeT9yR2QhR_/view