La Universidad Provincial participó del acto de presentación de la cuarta edición del Programa Aprendo, propuesta lanzada por la Municipalidad de Córdoba que apunta a mejorar los indicadores de terminalidad educativa y así favorecer el acceso de las personas beneficiarias al mercado laboral en mejores condiciones formativas.
Del encuentro, que tuvo lugar en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (M.M.A.U) de Plaza España, formaron parte por la UPC el vicerrector, Daniel Artaza, y el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi.
El Programa, lanzado en 2022, tiene como receptores a servidoras y servidores urbanos, y a referentes de espacios comunitarios, a quienes se acompaña en la finalización de sus estudios primarios o secundarios.
En 2024 se firmó un convenio entre la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad y diversas instituciones educativas, entre ellas la UPC, con el propósito de articular esfuerzos y recursos en el desarrollo del Programa.
En esa línea, se determinó la incorporación de estudiantes, graduadas y graduados de carreras afines a la educación, en el caso de la Universidad Provincial de la licenciatura en Pedagogía Social, para desempeñarse en las tareas del equipo técnico pedagógico del Programa Aprendo a través de becas de investigación.
Este año, se repetirá la intervención de voluntarios y voluntarias de la Universidad Provincial y otras instituciones académicas como la Universidad Nacional, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Siglo 21 y Universidad Católica.
La Editorial Universitaria de la UPC, coordinada por Mariela Edelstein y Pía Reynoso, preparó y diseñó junto con Mónica De Alessandro y Viviana Pasquale el material que sirvió como guía y encuadre de las tareas para voluntarias y voluntarios universitarios que participaron en el año 2024 del Programa.