Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

La UPC, en el lanzamiento de la cuarta edición del Programa Aprendo

La iniciativa de la Municipalidad de Córdoba tiene el objetivo de favorecer el acceso al mercado de trabajo para servidoras o servidores urbanos, y referentes de espacios comunitarios, a través del acompañamiento en la finalización de sus estudios primarios o secundarios.
viernes, 2 de mayo, 2025

La Universidad Provincial participó del acto de presentación de la cuarta edición del Programa Aprendo, propuesta lanzada por la Municipalidad de Córdoba que apunta a mejorar los indicadores de terminalidad educativa y así favorecer el acceso de las personas beneficiarias al mercado laboral en mejores condiciones formativas.

Del encuentro, que tuvo lugar en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (M.M.A.U) de Plaza España, formaron parte por la UPC el vicerrector, Daniel Artaza, y el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi.

El Programa, lanzado en 2022, tiene como receptores a servidoras y servidores urbanos, y a referentes de espacios comunitarios, a quienes se acompaña en la finalización de sus estudios primarios o secundarios.

En 2024 se firmó un convenio entre la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad y diversas instituciones educativas, entre ellas la UPC, con el propósito de articular esfuerzos y recursos en el desarrollo del Programa.

En esa línea, se determinó la incorporación de estudiantes, graduadas y graduados de carreras afines a la educación, en el caso de la Universidad Provincial de la licenciatura en Pedagogía Social, para desempeñarse en las tareas del equipo técnico pedagógico del Programa Aprendo a través de becas de investigación.

Este año, se repetirá la intervención de voluntarios y voluntarias de la Universidad Provincial y otras instituciones académicas como la Universidad Nacional, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Siglo 21 y Universidad Católica.

La Editorial Universitaria de la UPC, coordinada por Mariela Edelstein y Pía Reynoso, preparó y diseñó junto con Mónica De Alessandro y Viviana Pasquale el material que sirvió como guía y encuadre de las tareas para voluntarias y voluntarios universitarios que participaron en el año 2024 del Programa.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.