Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Investigación, UPC

Apertura de la convocatoria N°8 de la revista INVESTIGA+ 2025

El plazo para la presentación de textos es hasta el 1 de julio de 2024
miércoles, 30 de abril, 2025

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SeCiAT) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) informa que se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de contribuciones para la revista científica Investiga+ de esta universidad.
La revista receptará diversos tipos de textos, a saber:

  • artículos sobre presentación de experiencias con evaluación de impacto,
  • ensayos teóricos o artículos basados en investigaciones empíricas o prácticas profesionalizantes,
  • reseñas de libros (los materiales bibliográficos reseñados deberán ser de acceso abierto y de no más de cinco años de publicados)

Se recibirán trabajos en español, inglés o portugués. Tanto los artículos como las reseñas de libros deben estar enmarcados temáticamente en alguna de las siguientes líneas de investigación (o su interrelación):

  • Innovación abierta y tecnología sostenible.
  • Discusiones epistemológicas y metodológicas en prácticas de investigación.
  • Integralidad entre extensión, docencia e investigación.
  • Actividades productivas, ambiente y desarrollo sustentable
  • Patrimonio y producciones históricas, sociales, culturales, artísticas y de diseño
  • Identidades, interculturalidad, géneros y derechos humanos
  • Educación: políticas y experiencias en contexto.
  • Salud y calidad de vida.

También podrán enviarse artículos, ensayos o reseñas a las siguientes secciones:
Universidad en territorio : Se trata de dar visibilidad a las prácticas de investigación que llevan a cabo las instituciones de educación superior desde perspectivas que ponen de relieve la regionalización, la
territorialización, la transformación e inclusión social.
De la investigación a la divulgación: Espacio destinado a promover la difusión y divulgación de experiencias de investigación realizadas en el marco de convocatorias públicas (con o sin financiamiento), con una antigüedad no mayor a 5 años.
Plazo
Si bien la revista recepta envíos en cualquier momento del año, el plazo para la presentación de textos a ser evaluados y eventual publicación en el octavo número de Investiga+ (diciembre 2025) vence el 1 de agosto de 2025.

Acceso a la Convocatoria INVESTIGA+ 2025 N8

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.