Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

Visita de obra de la Sede Regional Laboulaye de la UPC

La rectora de la casa de estudios recorrió el predio donde se ubicará el edificio que alojará a la sede, y que constituirá junto con otra institución educativa orientada al agro un polo educativo y tecnológico de relevancia para el progreso regional del sur provincial.
viernes, 27 de junio, 2025

A poco más de tres meses de su inicio, la construcción del edificio donde funcionará la Sede Regional Laboulaye “Eduardo Lefebvre” de la Universidad Provincial ya se encuentra en 30% de su ejecución.

La rectora, Julia Oliva Cúneo, supervisó la obra, ubicada sobre calle Juan Domingo Perón, de la ciudad cabecera del departamento Roque Sáenz Peña. Estuvo acompañada por la legisladora María Victoria Busso.

Además participaron del recorrido el coordinador general del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella, el secretario de Coordinación y Asuntos legales, Juan Valfré y autoridades de la Sede Regional Eduardo Lefebvre.

El acta de inicio del edificio donde funcionará la sede fue firmada en febrero en un acto del que participó el gobernador Martín Llaryora, y que representó una jornada histórica para el desarrollo académico y productivo de las regiones del sur provincial.

El edificio que alojará a la Sede Regional tendrá dos plantas y contará con Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, aulas taller, Espacio Técnico, Archivo, Preceptoría, Áreas de Gobierno, Gabinete Informático, Sala de Reuniones, Lactario, Biblioteca y Centro de Estudiantes, entre otros espacios académicos y administrativos.

De manera contigua a la Sede Regional Laboulaye se construirá el edificio para la Escuela secundaria con Formación Profesional (con orientación en Nuevas Tecnologías aplicadas a la agroindustria), dando lugar a un polo académico y tecnológico de vanguardia para las comunidades del sur de Córdoba.

Su construcción, con una inversión inicial de $ 5.677.284.899, forma parte de una inversión inicial global sin precedentes en la historia de Córdoba de $ 69.000.000.000 para la construcción de 14 sedes regionales de la UPC en distintas geografías de la provincia (una de ellas en la zona sur de la Capital) que completarán más de 60 mil metros cuadrados de infraestructura universitaria.

La federalización de la Universidad Provincial, en este caso en regiones del sur de Córdoba a través de una sede en Laboulaye, se encuentra en sintonía con el Plan de Igualdad Territorial impulsado por el Gobierno provincial para fomentar el desarrollo socioproductivo.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.