Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

¡Vení a celebrar el Día del niño y la niña en la UPC!

Les esperamos para disfrutar de juegos, teatro, música, talleres, cocina en vivo, puestos de alimentos y artesanías, sorteos y ¡mucho más!
jueves, 22 de agosto, 2019

Como todos los años, la Universidad Provincial de Córdoba organizó una jornada completa de diversión para compartir en familia el Día de los niños y las niñas.

Celebraremos con actividades desde el viernes 23 y la jornada completa del sábado 24 de agosto, en el campus Ciudad de las Artes de la UPC (Av. Pablo Ricchieri 1955). Les esperamos para disfrutar de juegos, teatro, música, talleres, cocina en vivo, puestos de alimentos y artesanías, sorteos y ¡mucho más!

Creemos importante compartir que esta fiesta fue pensada y organizada entre los y las integrantes de nuestra Universidad. Por eso, quienes vengan a compartir los festejos podrán disfrutar de actividades recreativas que realizarán docentes y estudiantes, como así también recorrer los puestos en la Feria solidaria donde se encuentran stands de la comunidad educativa UPC. También contamos con la participación de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo de la provincia.

Este año los festejos  comenzarán el viernes con dos propuestas: A partir del mediodía podrán visitar la Feria con gran variedad de alimentos, productos regionales de la agricultores y productores familiares. Además desde las 13:30 habrá una clase de cocina en vivo llevada a cabo por estudiantes de la Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC pertenecientes al segundo año de la Carrera de Producción Gastronómica y del espacio curricular de la Práctica Profesionalizante a cargo del profesor Julio César Ordóñez.

La idea es que la clase sea demostrativa e interactiva con las personas que estén visitando la feria, trabajando tanto en recetas pre-confeccionadas como con platos de confección in situ. Los y las estudiantes prepararán en esta oportunidad canelones de acelga con masa de remolacha, culminando con una delicia dulce: pañuelitos frutales con granola y salsa de naranja, frutilla y miel.

En la Sala de Exposiciones Ernesto Farina, se podrá visitar la muestra YO QUIERO VER UN TREN, un paseo entre antiguos objetos y trenes de juguete, e imágenes alusivas al imaginario ferroviario a través de dibujos, videos, fotografías y un vagón de gran escala para intervenir. Con entrada libre y gratuita estará disponible el viernes de 10 a 20 y el sábado 24, de 14 a 18 hs.

En tanto, el sábado desde las 11 se podrá participar de actividades variadas organizadas por estudiantes que participan del Programa de deportes, actividad física y recreación de la Facultad de Educación Física. Además habrá beneficios en la oferta teatral y nuevamente estarán los stands de la Feria Solidaria con más de cien puestos de alimentos, indumentaria, arte y artesanía.

Aquí la programación completa:

-14 hs.: Sacala a bailar, danza y percusión.

-14: 30:  Clases abiertas de fútbol, con los equipos deportivos de la UPC-
Exposición y clase abierta de acrobacias combinadas.
Mini Tenis y juegos
Kermes
Danza y ritmos para grandes y chicos

-16 hs.: Teatro de Títeres Paradiso: La historia de un poquito más aquí… del más allá…, dirigida por Teseo Koconós y Gretel Istillarte.

-17 hs: en Sala Mayor del teatro una obra de Marina Abulafia: Muñequita de Papel.

Además acercate al Stand de maquillaje artístico para niños, y en la boletería del Teatro Ciudad de las Artes pedí el beneficio de 2×1 en las entradas de El gran concurso de experimentos. Teatro científico que se realizará el domingo 25 de agosto. Disponible para integrantes de la comunidad educativa de la Universidad.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.