Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Universidades firman convenio con el Ministerio de Justicia provincial

La Universidad Provincial colaborará desde distintas disciplinas en la selección y capacitación de los agentes que trabajarán en la SeNAF.
viernes, 18 de marzo, 2016

En la jornada de hoy la Universidad Provincial de Córdoba, junto a otras casas de altos estudios de la provincia, firmó con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Córdoba un convenio de colaboración recíproca y de actuación específica a fin de acordar acciones de cooperación conjunta entre ambas instituciones.

DSC_6811En representación de la Universidad estuvieron presentes la Rectora, Dra. Isabel Bohorquez, y la Secretaria Académica, Mgtr. María Isabel Calneggia, quienes concretaron la rúbrica del documento junto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Dr. Luis Angulo y la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno (SeNAF) de la Provincia de Córdoba Lic. Raquel Krawchik.

“Tenemos grandes expectativas en particular con la Universidad Provincial porque transita unidades de conocimiento, como el arte o el deporte, que tienen mucho que ver con lo que nosotros necesitamos y queremos hacer” y señaló Krawchik.

En este sentido añadió que el compromiso de la SeNAF es lograr que los jóvenes que están en conflicto con la ley penal y que, por lo tanto, se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad, puedan re socializarse y re insertarse a la sociedad para lo cual resulta fundamental tanto la educación formal como la capacitación en oficios u otras disciplinas como las que ofrece la UPC.

DSC_6821Por su parte la Rectora Isabel Bohorquez manifestó su satisfacción de participar “de un Programa que es magnífico porque es humano, y ve a los niños y jóvenes como sujetos de derecho, desde una mirada esperanzadora de la intervención del Estado en la vida de las personas, es decir dignificándolas”.

“Además la Universidad Provincial se debe desde su constitución a este Estado Provincial y a esta mirada de lo público. Tiene en ese sentido una responsabilidad y una función social que no sólo se refiere a la docencia universitaria sino también al conjunto de la sociedad” expresó Bohorquez.

En tanto, el Ministro Luis Angulo destacó la trayectoria de cada casa de altos estudios y aseveró que como espacio de gobierno tienen la convicción de que las políticas públicas deben diseñarse en conjunto con estas instituciones académicas. “Los profesionales que trabajen en áreas tan sensibles como las que tratan las problemáticas de niñas, niños y adolescentes con sus familias, deben tener la oportunidad y la posibilidad de transitar caminos de formación permanente y especialización, tal como lo marca la ley, con el fin de garantizar de esta manera, las buenas prácticas que las políticas públicas deben realizar” remarcó.

El Ministerio de Justicia firmó también convenios en el mismo sentido y con particularidades para cada caso con otras Universidades de la provincia. Estuvieron presentes en el acto la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), representada por su Vice Rectora Dra. Silvia Barei, la Universidad Tecnológica de Córdoba (UTN) Regional Córdoba, con su Vicerrector Dr. Marcelo Marciszack, el Instituto Universitario Aeronáutico con su Decano Dr. José Domingo Cuozzola, la Universidad Nacional de Río Cuarto, con su Rector Prof. Roberto Rovere, la Universidad Nacional de Villa María, con su Rector Ab. Luis Alberto Negretti, la Universidad Blas Pascal, con su Rector Dr. José Alejandro Consigli, Universidad Católica de Córdoba (UCC), con su Vice Rector Dr. Claudio Gelmi, la Universidad Empresarial Siglo 21, con su Rectora Mgtr. María Belén Mendé y el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba con su Rector Prof. Dr. Luis María Amuchástegui.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.