Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Una Universidad comprometida con el cambio climático

La UPC se sumó al reclamo de más de 15 mil universidades del mundo por la situación de emergencia climática y ecológica global mediante la firma de un Acta compromiso por parte de todas sus autoridades.
martes, 10 de septiembre, 2019

La Universidad Provincial de Córdoba se sumó al reclamo de más de 15 mil universidades  del mundo por la situación de emergencia climática y ecológica global mediante la firma de un Acta compromiso por parte de todas sus autoridades.

A través de la rúbrica del documento esta casa de altos estudios manifestó su gran preocupación por la situación climática actual y se comprometió a sostener y profundizar la agenda 2030 para el desarrollo sostenible propuesta por la ONU, instando especialmente a los poderes estatales y su comunidad educativa toda a aunar esfuerzos en este sentido.

La acción de compromiso se llevó a cabo esta mañana luego de la conferencia brindada por el Dr. Lukas

Meyer acerca de Brechas de Conocimiento en Adaptación al Cambio Climático en Instituciones Universitarias. Asimismo se entregó una mención honorifica al destacado invitado.

El reconocido reconocido filósofo alemán miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC–ONU) abordo conceptos como la justicia en el cambio climático y las relaciones entre las emisiones de carbono y el nivel de riqueza comparando entre países más y/o menos desarrollados y en distintos momentos históricos.

En este sentido Meyer insto a respetar los umbrales del daño climático que garantizarían los derechos de las personas del futuro. Las Universidades serian, en este marco, actores sociales y políticos fundamentales para expresarse públicamente como agentes del cambio.

Estuvieron presentes en el acto y protagonizaron la rúbrica del acta compromiso la rectora de la Universidad, Raquel Krawchik, el vicerrector, Jorge Jaimez, el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente, Roberto Ipharraguerre, la decana de la Facultad de Educación y Salud, Marcela Mabres, la decana de la Facultad de Arte y Diseño, María Julia Oliva Cuneo, la decana de la Facultad de Educación Física, Carola Tejeda, el representante del área de Responsabilidad Ambiental, Darío Manea, la secretaria general, María Eugenia Agostini, la secretaria de extensión, Mariela Edelstein, la secretaria académica, Patricia Budde, la directora de Posgrado e Investigación, Marcela Cena y la la directora del Instituto de Gestión Publica, Alba Navarro.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.