Con el objetivo de favorecer las trayectorias educativas y la futura formación universitaria de estudiantes, la Universidad Provincial y el Ministerio de Educación de Córdoba firmaron un convenio específico para la creación del “Programa de formación laboral y profesional”.
La iniciativa tiene como horizonte el fortalecimiento del vínculo entre educación y trabajo para Centros Integrales de Jóvenes y Adultos (CEIJA) a través de la implementación de dispositivos de formación continua con orientación artística, deportiva, laboral, profesional y educación digital con aval universitario.
El acuerdo fue suscripto en el Centro Cívico por la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.
Formó parte del encuentro el secretario de Extensión de la casa de estudios, Gonzalo Pedano.
Los CEIJA, dependientes de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos (DGEJyA), articulan propuestas educativas para poder finalizar el secundario con capacitación laboral y formación profesional, con el propósito de impulsar el ingreso a los estudios superiores y el mundo laboral.
En línea con acciones articuladas que favorezcan el acceso de jóvenes y adultos de los Centros Integrales al mundo universitario, del convenio específico se desprende que la UPC brindará asistencia técnica multidisciplinaria mediante la asignación de personal idóneo para el desarrollo de trayectos formativos que integran el Programa de formación laboral y profesional.
El convenio tiene entre otros objetivos un enfoque integral para ampliar las redes colaborativas de la UPC y sus unidades académicas con diversos actores de la sociedad en su conjunto, de acuerdo al Programa de vinculación comunitaria para el desarrollo humano creado por Resolución N° 70/24.