Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Una estudiante mexicana, de intercambio en la Universidad Provincial por el Programa Pila

Cursa el segundo semestre en la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), fomentando el enriquecimiento de experiencias culturales y académicas con la comunidad educativa UPC.
jueves, 29 de agosto, 2024

Edna Contreras, una estudiante mexicana de la Universidad Autónoma de Zacatecas, se encuentra de intercambio en la Universidad Provincial en el marco del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA).

Contreras cursará el segundo semestre en la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), donde asiste a materias de la licenciatura en Turismo y la tecnicatura universitaria en Gastronomía que se complementan con la licenciatura en Turismo de la Universidad de Zacatecas de la que es estudiante regular.

La joven mejicana fue recibida en la UPC por el vicerrector, Daniel Artaza; el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi; la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet; el decano de la FTA, Fernando Westergaard; y el referente de Internacionalización de la FTA, Sebastián Hissa.

Durante su estadía en nuestra provincia se alojará  en el domicilio de una estudiante de la Universidad Provincial, en un acuerdo que busca que su experiencia en Córdoba sea integral y consolide lazos con la comunidad educativa UPC.

El Programa PILA, que impulsa la movilidad académica entre universidades de Latinoamérica, es fruto de un acuerdo entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES). A esta iniciativa luego se sumaron otros países de la región.

Dos estudiantes de la Universidad Provincial se encuentran actualmente de intercambio en la Universidad de Zacatecas y en la Universidad del Atlántico (Colombia) a través de la experiencia de enriquecimiento académico y cultural que posibilita el Programa.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.