Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Tercer workshop “Hacia la construcción de conocimiento en territorio”, con foco en la articulación y colaboración con gobiernos locales

La iniciativa de la Universidad Provincial y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba dio lugar al primer encuentro del Laboratorio de Innovación Gobierno Abierto (LIGA).
sábado, 26 de octubre, 2024

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SeCiAT) de la Universidad Provincial, en conjunto con la Secretaría de Extensión de la casa de estudios y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba llevaron a cabo el tercer workshop “Hacia la construcción de conocimiento en territorio”, un encuentro con representantes de gobiernos locales que apunta a articular espacios de trabajo en beneficio de la comunidad académica y la sociedad cordobesa en general.

En la reunión, que tuvo lugar en la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio, se dio inicio al primer encuentro del Laboratorio de Innovación Gobierno Abierto (LIGA), un espacio pensado para abordar desafíos a través del conocimiento científico.

Se trata de capacitaciones, en formato taller, basadas en metodologías de innovación abierta para adquirir herramientas y estrategias en la búsqueda de soluciones a problemáticas de índole social, económico, educativo, ambiental y cultural de las comunidades.

LIGA tiene como propósito brindar conocimientos prácticos para el correcto planteo de situaciones y problemáticas de alcance público. Ello se hace mediante la sistematización de las tres principales acciones propuestas por el workshop: vinculación, innovación abierta y participación ciudadana.

El Laboratorio se lleva a cabo los días martes, con diferentes metodologías en el abordaje integral de estrategias de innovación en la gestión de gobiernos municipales y comunales. Cada encuentro incluye actividades en función de los siguientes ejes: Socioeducativo, Salud comunitaria, Ambiente y Residuos, Arte y Proyectos Culturales, Turismo, Deporte y Recreación, y Actividades Económico-Productivas.

En el primer taller participaron miembros de los municipios de Deán Funes, Comuna Media Naranja, Monte Cristo, Mendiolaza, Malagueño y Estación Juárez Celman.

Por la Universidad Provincial participó la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología (SeCiAt), Alicia Olmos, acompañada por Carola Tejeda y Ariel Ingas.

Del Ministerio formó parte Franco Salgado, director de Planeamiento y Políticas Públicas de Ciencia y Tecnología.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.