Ocurrió el martes 3 de octubre como instancia final de la Diplomatura que el Instituto de Gestión pública de UPC lleva adelante en convenio con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba, con la coordinación académica de la Mgter Mariana Roige.
La apertura estuvo a cargo de la Sra. Secretaria de Trabajo y Relaciones laborales y Presidenta de Copreti Córdoba, Dra. Elizabet Bianchi, quien estuvo acompañada por los funcionarios responsables de las carteras laborales de las provincias de La Pampa, Dr. Marcelo Pedehontaá, y de Salta, Dr. Alfredo Batule.
A lo largo del encuentro virtual se compartieron experiencias de tres provincias argentinas. El programa Jardines de Cosecha de la provincia de Salta, como ejemplo de una política sostenida en el tiempo y fruto de una gran articulación de actores público-privados fue expuesto por Pablo Lacroux de la Cámara Tabacalera de Salta. Por su parte, la provincia de Mendoza estuvo representada por la integrante de COPRETI, Natalia Andino, quien compartió el proceso de Fortalecimiento de la articulación territorial de la Copreti Mendoza, desarrollo de gran riqueza en el diagnóstico regional-territorial de su provincia en alianza con efectores de salud, educación, la Universidad Nacional de Cuyo y la OIT. Finalmente, Edgardo Senen González de la provincia de La Pampa expuso la Experiencia territorial en Colonia Menonita planteando los desafíos por delante en materia de erradicación del trabajo infantil.
Cada una de las experiencias fueron enriquecedoras y dieron cuenta de procesos de articulación y construcción de la corresponsabilidad necesaria para diseñar y gestionar abordajes socio-territoriales ante la compleja problemática del trabajo infantil.
Coronando un proceso iniciado el 12 de junio de este año, compartiendo experiencias plurales, cierra la cursada de la Segunda cohorte 2023.