Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Se lanzó un programa para promover la adopción tecnológica de Pymes

La Universidad Provincial participó de la presentación del Programa Córdoba 4.0, impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica para fomentar el desarrollo y competencias de tecnologías de cuarta revolución científica tecnológica.
jueves, 15 de agosto, 2024

A través de su rectora, Julia Oliva Cúneo, la Universidad Provincial formó parte del lanzamiento del Programa Córdoba 4.0, destinado a impulsar la adopción tecnológica en pequeñas y medianas empresas de la provincia (Pymes).

La presentación se llevó a cabo en el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, cartera que promueve el Programa a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Dirección de Economía del Conocimiento, y que apunta a financiar el equipamiento de Pymes en el marco de la cuarta revolución científica tecnológica.

Se trata de tecnologías que permiten vincular el mundo físico con el mundo virtual, como por ejemplo la inteligencia artificial o la ciberseguridad.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; y el secretario de Ciencia y Tecnología, Gabriel Raya Tonetti, presidieron el encuentro que contó con la participación de representantes de cámaras empresariales, pymes y universidades de Córdoba: Provincial, Nacional, Nacional de Río Cuarto, Siglo XXI, Blas Pascal, Católica y Tecnológica Nacional. Por la UPC formó parte del acto la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos.

La iniciativa apunta a financiar proyectos presentados por pymes que aspiren a aplicar tecnologías de avanzada y mejorar de este modo la modernización productiva y la competitividad.

Una comisión evaluadora, compuesta por miembros del sector público y científico-tecnológico de Córdoba, será la encargada de examinar las propuestas presentadas y la posterior selección, que para las pymes elegidas incluirá la asistencia técnica a través de expertos 4.0 en la puesta en práctica de los proyectos.

Más información: [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.