Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Se analizan las propuestas de la Licitación Pública para la construcción de las sedes regionales de la Universidad Provincial

Fueron abiertas ante la Comisión de Apertura y Evaluación de Ofertas integrada por veedores de la Subsecretaría de Arquitectura de Córdoba y de la UPC. La licitación para la creación de siete sedes regionales es por un monto de 37 mil millones de pesos.
lunes, 28 de octubre, 2024

Un día memorable para la democratización efectiva en el acceso a los estudios superiores y la jerarquización de la educación superior en el territorio de la provincia: se abrieron las propuestas de la Licitación Pública 001/2024 para la Obra “Construcción Sedes UPC Federal para Universidad Provincial de Córdoba”.

Se trata de las ofertas para las creaciones de las sedes regionales de la UPC en las ciudades de Deán Funes, Cruz del Eje, Morteros, Arroyito, San Francisco, Laboulaye y Mina Clavero por un monto aproximado de cinco mil millones de pesos por cada obra.

Las propuestas tuvieron fecha límite de presentación el 21 de octubre, y al día siguiente fueron dadas a conocer ante la Comisión de Apertura y Evaluación de Ofertas integrada por veedores de la Subsecretaría de Arquitectura de la Provincia de Córdoba; y de la Universidad Provincial a través de sus secretarías de Administración y RRHH, y de Coordinación y Asuntos Legales.

En total se presentaron 12 ofertas para las licitaciones, y representantes de cada una de las empresas participaron del acto de apertura.

La Licitación Pública 001/2024 para la construcción de las siete sedes de la Universidad Provincial fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el 18 de septiembre de 2024, por un presupuesto de treinta y siete mil ochocientos noventa y siete millones trescientos cuarenta y cuatro mil cincuenta y dos con 95/100 ($ 37.897.344.052,95).
La creación de las sedes regionales de la Universidad Provincial, contempladas en el Programa UPC Federal, fomentará la ampliación de derechos para las juventudes en el territorio mediante la jerarquización de la educación superior con la generación de una oferta académica situada, atenta a las necesidades específicas socioproductivas de cada región.

La expansión de la casa de estudios promoverá el desarrollo de la vida universitaria en las regiones, con el impacto social que conlleva la misma en la democratización y desarrollo equitativo del progreso en cada sector de la provincia de Córdoba.

PRORROGA DEL PLAZO DE EVALUACIÓN DE OFERTAS LICITACIÓN 001/2024

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.