Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Resultados de la Segunda edición de la Muestra Universitaria de Arte y Diseño

La muestra será inaugurada junto con la entrega de premios el día lunes 25 de marzo a las 18.
jueves, 14 de marzo, 2019

La Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba informa los resultados de la convocatoria para la Muestra Universitaria de Arte y Diseño 2 (MUAD 2) instancia pensada para fortalecer los procesos de creación, formación, investigación, circulación y apropiación social del arte y el diseño en el ámbito universitario..

En esta Segunda Edición, la MUAD buscó reflejar la diversidad del mapa latente a través de un espacio abierto a la pluralidad de procedencias y cruce de lenguajes en Artes Visuales, Diseño, Nuevos Medios, alentando la participación de Docentes/Investigadores, No Docentes, Estudiantes y Egresados de áreas disciplinares como Artes Visuales y Diseño, pertenecientes a Universidades Nacionales y Provinciales del país.

Las obras seleccionadas de la convocatoria conformarán el eje central de esta Muestra que será inaugurada con la entrega de premios el día 25 de marzo a las 18.  

El Jurado de pre-selección y premiación conformado por Prof. Guillermo De Carli representando a la Secretaría de Política Universitaria, Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Vice Decano de FA UNC y la Decana de FAD UPC luego de sus deliberaciones sobre un total de 62 proyectos recibidos, decidio PRE-SELECCIONAR 25 envíos correspondientes a las categorías “Docente/Investigador” y “Estudiantes/Egresado”, sin orden de mérito.  Quedando la categoría “Interclaustros” sin proyectos preseleccionados. Por lo cual el jurado decide que el monto destinado al premio de dicha categoría se divida en dos, y se otorguen dos segundos premios para las restantes categorías,  dotados de $ 15 mil pesos.

Preseleccionados

Autor/es Título Categoría
Ana María Milía y Cecilia Rins “Pervivientes” Docente/Investigador
María Andrea Toscano y Karina Plensa Sin Título (fotografía y libro) Docente/Investigador
Guillermo Sesma “Depredadores entre nosotros” Docente/Investigador
Lilian Isabel Mendizabal “Luchas, un homenaje a cada mujer” Docente/Investigador
Luciana Bertoloni “Incandescencia” Docente/Investigador
Mariana Cordero “Ella” o “La poseedora” Docente/Investigador
Nicolás Machado “Deconstrucción en el plano de la memoria” Docente/Investigador
María Alejandra Perié y Paola Spalletti “Sobre-En-Tendidos. Serie aparente/una colección de ausencias, un archivo de nadie” Docente/Investigador
Sebastián Sancho Pujía “Reflejo interior de la memoria cinética” Docente/Investigador
Ángela del Milagro Ludueña y Enzo Agustín Scurti “Disonancia” Estudiante/Egresado
María Belén Alfonso “Reseña de Fallos” Estudiante/Egresado
Candelaria Pedraza “En defensa propia” Estudiante/Egresado
Daniel Collino “Händel” Estudiante/Egresado
Daniela Fernández Mosquera “Me referiré a las locas” Estudiante/Egresado
Lorenzo Javier González Sin Título Estudiante/Egresado
HebertGonzaColin “Impresiones PrimaMarias” Estudiante/Egresado
Liliana Beatriz Menéndez “Entre el cielo y la tierra” Estudiante/Egresado
Lucas Agustín López Gerónimo Sin Título Estudiante/Egresado
Lorena Geordano Sin Título Estudiante/Egresado
Luisina Barrera “Qué quiere de nosotrxs” Estudiante/Egresado
Magdalena Crinó “Silencia” Estudiante/Egresado
Magdalena Ninci Sin Título Estudiante/Egresado
Marcos Carrizo Aballay “Lo sólido y lo vaporoso” Estudiante/Egresado
María Ángeles Terraza Córdoba “Cuerpos” Estudiante/Egresado
Mariela Ojeda Sin Título Estudiante/Egresado


Resultados de la Premiación

 

Primer Premio Categoría “Docente/Investigador”:

  • María Alejandra Perié y Paola Spalletti – SOBRE-EN-TENDIDOS. (Serie APARENTE/ una colección de ausencias, un archivo de nadie)

Primer Premio Categoría “Estudiante/Egresado”:

  • Liliana Beatriz Menéndez – Entre el cielo y la tierra

Segundo Premio Categoría “Docente/Investigador”:

  • Luciana Bertoloni- Incandescencia

Segundo Premio Categoría “Estudiante/Egresado”:

  • Candelaria Pedraza – En defensa propia

Mención del Jurado “Docente/Investigador”:

  • Nicolás Machado- Deconstrucción en el plano de la memoria

Menciones del Jurado “Estudiante/Egresado”

  • Daniela Fernández Mosquera – Me referiré a las locas
  • Magdalena Ninci – S/T
  • María Ángeles Terraza Córdoba –  CUERPOS

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.