Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Prórroga para preinscribirse en carreras de la Escuela Superior de Bellas Artes – FAD

Se extenderá hasta el 14 de febrero del corriente año. Aquí el detalle de las carreras abiertas.
jueves, 2 de febrero, 2017

La Universidad Provincial de Córdoba informa la prórroga para las preinscripciones en carreras de la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta” (FAD).

La misma se extenderá hasta el 14 de febrero del corriente año y deberá realizarse a través del formulario de preinscripción habilitado oportunamente en el mes de diciembre de 2016 (Click aquí), y disponible en la página web de la UPC: www.upc.edu.ar

Allí encontrarán el botón de pre-inscripciones que dará acceso al formulario de pre-inscripción que deberán llenar e imprimir. Al finalizar el trámite encontrarán información sobre los plazos, lugares y documentación que se deberá presentar.

Los requisitos generales serán: presentar títulos previos, Documento Nacional de Identidad, ficha médica y carnet de vacunación (según carrera) y foto 4 x 4. También habrá requerimientos específicos que varían en cada caso, los cuales serán detallados al finalizar el trámite de pre-inscripción online.

 

Las Carreras en las cuales se prorroga la preinscripción son las siguientes:

-Profesorado en Artes Visuales (Plan 134/14)

-Tecnicatura Superior en Artes Visuales (Plan 12/02)1605_figueroa

-Diplomaturas en las Especialidades Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado (plan 71/07)

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)-Cuerpo y dibujo experimental

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)-Dibujo y Pintura A

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)- Dibujo y Pintura B

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)-Escultura

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)-Exploraciones a través del dibujo

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)-Grabado

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)-Iniciación a la figura humana

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)-Introducción a las artes visuales

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)- Paisaje contemporáneo

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)- Pintura acrílica

-Taller de capacitación para adultos (Res.345/69)- Paisaje urbano

-Taller de Expresión Plástica Infanto-Juvenil (Res. 213/80)- Etapa esquemática

-Taller de Expresión Plástica Infanto-Juvenil (Res. 213/80)- Etapa juvenil

-Taller de Expresión Plástica Infanto-Juvenil (Res. 213/80)- Etapa Pseudorealista

-Taller de Expresión Plástica Infanto-Juvenil (Res. 213/80)- Etapa realista

 

Por consultas dirigirse a:

Facultad de Arte y Diseño:
Tel +54-0351-4430397
Av. Pablo Ricchieri 1955 – Ciudad de las Artes.
[email protected]

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.