Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Prórroga para participar del Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos

Los resúmenes se recibirán hasta el 10 de febrero de 2019.
martes, 18 de diciembre, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba invita a participar del “Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos” organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

El evento tendrá lugar del miércoles 27 al viernes 29 de marzo de 2019 en la sede de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

El espacio surge como espacio de intervención, intercambio y reflexión sobre el problema de las lenguas y su articulación con políticas económicas, sociales, culturales, académicas, educativas y comunicacionales.

Las participaciones podrán ser en formato de Ponencias, Paneles y Mesas Temáticas. También se aceptarán propuestas artísticas e intervenciones que podrán llevarse a cabo de manera paralela a los encuentros académicos. Las propuestas podrán ser enviadas hasta el 10 de febrero de 2019.

Los resúmenes deberán constar de no más de 300 palabras, en Times New Roman 12, interlineado 1,5. Se deberá consignar primero el título del trabajo (no más de 15 palabras), luego el nombre(s) del autor(es), eje, filiación institucional y correo electrónico. Antes del resumen, se deberá colocar un espacio y, al final, cinco palabras clave. El trabajo podrá ser escrito por un máximo de tres autores y cada autor puede presentar un máximo de dos ponencias.

Para mayor información y/o consultas, sugerimos visitar la web del Encuentro, su página de Facebook o comunicarse con encuentroderechoslingüí[email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.