Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Presentan la Diplomatura contra la violencia de género

Podrán capacitarse 500 personas interesadas en ser acompañantes comunitarios. Será dictada y certificada por la Universidad Provincial.
jueves, 8 de marzo, 2018

Este jueves 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizó el lanzamiento de la Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género, que organiza el MinisterioDiplomatura-de-formación-de-acompañantes-comunitarios-contra-la-violencia-de-género_0912 de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, junto a la Red de Universidades por la no violencia hacia las mujeres que esta casa de estudios integra.

Esta propuesta educativa permitirá capacitarse a 500 personas de toda la provincia interesadas en ser acompañantes comunitarios con este perfil específico.

Cabe destacar que la Diplomatura será dictada durante todo el año en los espacios institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba, y contará con la certificación académica de ésta casa de altos estudios a través de la articulación con el Centro Universitario de Estudios Sociales de la UPC.

Además la propuesta combina conferencias de reconocidos expertos nacionales e internacionales con08032018-DSC_2923 una instancia de talleres donde se aplicarán estos conocimientos a casos específicos y se intercambiarán experiencias para enriquecer el aprendizaje.

En la ceremonia realizada en el Centro Cívico estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Angulo; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; la diputada nacional por Córdoba, Alejandra Vigo; la secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez; la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krawchik y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri.diplomatura-de-formacion-en-acompañantes-comunitarios-3

Durante el acto se reconoció a las mujeres que integran las instituciones que formaron parte de esta propuesta y trabajar cotidianamente por los derechos del género que representan, entre ellas nuestra Rectora Raquel Krawchik, la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC, María Julia Oliva Cuneo, la Decana de la Facultad de Educación Física, Carola Tejeda y la Decana de la Facultad de Educación y Salud, Marcela Mabres.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.