Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Pensar la escuela posible: la Universidad Provincial participó en Deán Funes del Segundo Congreso Pedagógico “Educación y buenas prácticas”

A través de la Facultad de Educación Física (FEF), la UPC formó parte del encuentro de capacitación docente que contó con talleres y conferencias de referentes en la materia.
martes, 24 de septiembre, 2024

Del 19 al 21 de septiembre, la Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi de Deán Funes fue escenario del Segundo Congreso Pedagógico “Educación y buenas prácticas en la escuela posible”, que consistió en capacitaciones a docentes mediante talleres y conferencias de especialistas y referentes de Córdoba y otras provincias.

Autoridades del equipo de gestión y docentes de la Facultad de Educación Física (FEF) de la Universidad Provincial participaron del encuentro que posibilitó el intercambio y producción de conocimiento entre profesionales.

La secretaria académica de la FEF, Viviana Casadío; la directora del Profesorado en Educación Física, María Inés Marelli; y el director de la Tecnicatura Universitaria en Actividad Física, Manuel González, formaron parte de la jornada inaugural en Deán Funes, ciudad en la que el gobernador Martín Llaryora anunció en agosto la creación de una regional de la Universidad Provincial.

“Fue interesante participar de la instancia de intercambio de experiencias formativas en la Escuela Alberdi, que cuenta con un profesorado en Educación Física”, apuntó María Inés Marelli en relación a las ofertas académicas que se jerarquizarán con el proceso de regionalización de la UPC.

El vicerrector de la casa de estudios, Daniel Artaza; y la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología de la UPC, Alicia Olmos, participaron del acto de apertura junto a la intendenta local, Andrea Nievas, y el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra.

El Segundo Congreso contó con 14 talleres y 11 conferencias acerca de abordajes y estrategias pedagógicas en la formación integral de la persona en el campo educativo.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.