Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Nueva reunión del Foro Provincial de Planificación de Políticas de Género

La Universidad Provincial de Córdoba estuvo presente en una nueva sesión, en el marco de la campaña #16DiasdeActivismo.
jueves, 30 de noviembre, 2017

foro-noviembre-e1511908726741

La Universidad Provincial de Córdoba participó de una nueva sesión del Foro Provincial de Planificación de Políticas de Género que tuvo lugar en la sede del Consejo Provincial de las Mujeres en el marco de la campaña mundial propuesta por la ONU Mujeres #16DiasdeActivismo.

Presidido por la titular del Consejo, Alicia Pregno, el Foro contó con la presencia del ministro de Trabajo Omar Sereno, quien presentó el Protocolo de Actuación de su cartera para la Tramitación de Denuncias de Violencia Laboral en el empleo privado.

El encuentro contó con la participación de representantes de sindicatos, cámaras empresariales e industriales, universidades públicas y privadas, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, intendentas y presidentas comunales, organizaciones de la sociedad civil y poderes del Estado.

Sobre los 16 Días de Activismo

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en consonancia con esto, la ONU Mujeres lanzó la campaña mundial para generar conciencia acerca de este flagelo. La iniciativa ‘Pinta el mundo de naranja’, propone que a lo largo de 16 días -desde el 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre (Día Internacional de los DDHH)-, instituciones públicas, privadas y ciudadanos en general se sumen a esta campaña a través de acciones en donde el color NARANJA esté presente.

En este marco, el Gobierno de la Provincia de Córdoba adhiere a través de la campaña provincial “Córdoba se pinta de naranja”, la que es coordinada por la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas dependiente del Ministerio de Justicia y  Derechos Humanos.

La Universidad Provincial de Córdoba también adhiere a la causa y lleva adelante una campaña en sus espacios institucionales para concientizar y abordar la problemática.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.