Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Home, IGP, Institucional

Nueva formación policial en seguridad ciudadana en el ámbito local-barrial

El curso "Estrategias de seguridad ciudadana aplicadas al ámbito local” se desarrolla en 4 módulos temáticos y con Modalidad híbrida.
lunes, 9 de octubre, 2023

La Universidad Provincial de Córdoba firmó un nuevo Convenio Específico de Cooperación junto a la Policía de Córdoba para el desarrollo del curso «Estrategias de Seguridad Ciudadana Aplicadas al Ámbito Local«.

A través del acuerdo, ambas instituciones se comprometen a articular acciones para complementar, ampliar y profundizar los procesos de formación del personal policial de la Provincia de Córdoba abonando a la construcción de una convivencia pacífica democrática y sostenida en el respeto a los Derechos Humanos.

Nuestra casa de estudios fue representada por su rector,  Mgter. Jorge Jaimez, acompañado por la directora del Instituto de Gestión Pública Lic. Liliana Nicolino. Por su lado, representaron a la Policía de Córdoba, su Jefa Comisario General Lic. Liliana Zarate Belletti y el Sub Jefe Crio. Gral. Lic. Ariel Darío Lecler.

Durante el encuentro, las máximas autoridades de las instituciones dialogaron sobre el desarrollo de nuevas propuestas formativas, así como también la posibilidad de desarrollar un nuevo observatorio en la Policía para sistematizar la información, generar nuevas instancias de evaluación institucional y potenciar la profesionalización del personal policial.

En este marco, con más de 300 inscritos el martes 10 de octubre inicia el curso “Estrategias de seguridad ciudadana aplicadas al ámbito local” sostenido en el paradigma de la seguridad ciudadana, orientado a la gestión local-barrial en términos de promoción de la convivencia pacífica, la prevención y control del delito.

Asimismo, desde mediados del corriente año, miembros técnicos de la Dirección de Formación Profesional de la Policía de la Provincia de Córdoba junto al equipo interdisciplinario del Instituto de Gestión Pública de la Universidad Provincial de Córdoba se encuentran articulando acciones conducentes al diseño de propuestas académicas de corto y mediano plazo, orientadas a la profesionalización de los agentes policiales.

También participaron del encuentro, Mgter. María Laura Chauvet, secretaria de Coordinación UPC; Esp. Julia Oliva Cuneo,  secretaria Académica UPC; Jorge Rojas, jefe del Departamento Escuela Superior de Policía y miembros de los equipos de trabajo de ambas instituciones.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.