Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Nueva conferencia de “Formación para Jóvenes Cordobeses”

Jóvenes de diferentes ciudades participaron de las charlas magistrales del referente sindical Héctor Morcillo; la secretaria provincial Alejandra Torres; y el intendente de Villa María, Martín Gill.
viernes, 27 de abril, 2018

En el día de hoy se vivió la segunda jornada de capacitación en el marco del programa: “Compromiso Social y Político de Jóvenes Cordobeses”. Una iniciativa que lleva adelante el Instituto de Gestión Pública de la Universidad Provincial de Córdoba y la Agencia Córdoba Joven, cuyos principales destinatarios son jóvenes de hasta 35 años que se desenvuelvan en ámbitos políticos, sociales e institucionales; o sean estudiantes universitarios de carreras como: Ciencias Políticas, Derecho, Relaciones Internacionales, Economía y Periodismo, entre otros.

En esta oportunidad, más de 200 jóvenes oriundos de distintas localidades de la provincia, participaron de las charlas magistrales brindadas por referentes políticos y sindicales.

En primer lugar, tomó la palabra el licenciado Héctor Morcillo, miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA), quien hizo un repaso histórico sobre el desarrollo del movimiento obrero en Córdoba, destacando su trascendencia política, económica y social. Además hizo un análisis acerca de los avances tecnológicos y sus implicancias en los ámbitos laborales.

Seguidamente disertó la secretaria de Planeamiento y Modernización, Alejandra Torres, quien a partir del interrogante: ¿Nos estamos preparando para la cuarta revolución industrial? especificó cuáles son aquellos desafíos a los que se enfrentan los jóvenes a la hora de insertarse en el mercado del trabajo; cuáles son las competencias, habilidades y capacidades a fortalecer; y cómo el Estado debe participar en el desarrollo integral de las personas para que estén a la altura de las exigencias laborales de los próximos años.

Para finalizar, el intendente de la ciudad de Villa María, Martín Gill, desarrolló el tema: “El valor de la Política y su poder transformador”, donde hizo especial hincapié en la importancia de la participación juvenil en los espacios de gestión.

La jornada contó con la moderación de la presidenta de la Agencia Córdoba Joven, Julieta Rinaldi, quien destacó esta oportunidad formativa por tratarse de “herramientas muy valiosas para todos los jóvenes que hoy en día asumen el compromiso de trabajar por los demás”.

Por su parte, la rectora de la UPC, Raquel Krawchik, exhortó a los presentes a poner en valor este espacio académico, por tratarse de un programa inédito que vincula a la Universidad y al Estado poniendo a disposición expertos en temas sociales y políticos, para transmitir sus saberes y experiencias.

Estuvieron presentes, además, la directora del Instituto de Gestión Pública de la UPC, Alba Navarro, y miembros del directorio de la cartera Joven.

Próximo encuentro

El viernes 4 de mayo se realizará la tercera Conferencia Magistral. Al igual que en las anteriores ocasiones, el encuentro comenzará a las 9 horas y tendrá lugar en el Auditorio Mayor de la UPC. Disertarán:

  • Carlos Azocar – Ex Camarista Laboral y miembro del Tribunal Electoral de la Provincia de Córdoba. “El movimiento estudiantil cordobés y su participación histórica”.
  • Ramiro Sosa Navarro – Director del Banco Provincia de Córdoba. “Inserción de Córdoba en Argentina y el Mundo. Oportunidades y potencialidades”.
  • Gabriela Diker – Rectora de la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS). “Las mujeres y la participación política”.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.