Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Mesa de diálogo de Universidades San Juan

La reunión se dio en el marco del Congreso Binacional de Investigación Científica.
jueves, 30 de noviembre, 2017

La Universidad Provincial de Córdoba participó los pasados días 22, 23 y 24 de noviembre de la Mesa de diálogo de Universidades en el Marco del Corredor Bioceánico, a través del Túnel de Aguas Negra – San Juan.IMG-20171124-WA0055

En representación de nuestra casa de estudios estuvieron presentes el Secretario de Extensión, Daniel Artaza, y el Secretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Gimenez Grella.

La reunión se dio en el marco del Congreso Binacional de Investigación Científica y el V encuentro de jóvenes investigadores, bajo el lema: “Ciencia para la integración como estrategia de futuro”.IMG-20171124-WA0054

Durante el Congreso se desarrolló una mesa en la que se analizaron los “Desafíos del Corredor Bioceánico” bajo aspectos económicos, políticos y educacionales, en el cual participaron 14 rectores de las universidades de gestión pública y privadas, Argentinas y Chilenas.

Esta mesa de diálogo  se llevó adelante en la sede central de la Universidad Nacional de San Juan, y moderada dicha mesa por el Rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, y contó  con la presencia de Rectores y Funcionarios de Universidades como la UNC, UNLAR, UNSJ, UNCHILECITO, UNNE, UPC, entre otros.

IMG-20171124-WA0049Luego de la Reunión en la Sede de la UNSJ, las autoridades presentes visitaron el Centro Cívico dónde se reunieron con el Gobernador de San Juan Sergio Uñac y su gabinete, quienes presentaron la propuesta de creación del “Consorcio de Universidades del Corredor” y se anunció que el acta fundacional de mismo será el próximo 5 de diciembre en Bariloche en ocasión de la Reunión de Rectores convocadas por el CIN.

Este acto fue presidido por  el Gobernador y acompañado de su gabinete, con la Presencia del Tulio del Bono, Ministro de Ciencia, Técnica e Innovación de esa Provincia, durante el evento Tulio del Bono se nos acercó y reconociéndose un amigo de nuestra Universidad, aprovecho la ocasión de manifestar su apoyo y disposición para con esta gestión Rectoral de la UPC.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.