Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

Las sedes regionales de la UPC, desarrolladas con sistema de premoldeado que optimizará procesos de construcción

La rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, recorrió la planta Astori Estructuras en la que se elaboran los materiales para la construcción de las sedes regionales de la casa de estudios.
martes, 29 de abril, 2025

El Programa UPC Federal de la Universidad Provincial contempla la creación de sedes regionales en distintos puntos de la provincia de Córdoba, con la finalidad de ampliar el acceso a la educación superior y generar oportunidades para las juventudes en el propio territorio.

Hasta el momento se encuentra en curso la edificación de 11 sedes regionales con sus respectivas licitaciones, con una inversión histórica de 65.000.000.000 que completarán 28.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria.

En ese contexto de crecimiento y cercanía de la casa de estudios con su comunidad, la rectora, Julia Oliva Cúneo, visitó la planta Astori Estructuras con el propósito de interiorizarse acerca de las características del sistema de elaboración de los materiales con los que serán construidas las sedes regionales.

La rectora fue recibida por autoridades de la empresa, en un encuentro del que por UPC participaron el coordinador del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella; y la referente de Infraestructura Sirley Sessa.

El sistema constructivo premoldeado de montaje en seco fue seleccionado como continuidad del estilo existente en la sede de UPC Capital.

Consta de la fabricación en la planta Astori de elementos estructurales y cerramientos laterales y superiores (columnas, vigas cerramientos, entrepisos) para luego ser transportados directamente a la obra para su instalación en estructuras de hormigón armado.

Los elementos premoldeados quedarán en condiciones óptimas para ser instaladas, lo que implica agilizar tiempos de ejecución de obra y minimizar imprevistos.

Además de la velocidad, el sistema se caracteriza por su resistencia y calidad constructiva.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.