Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Presentación del primer escenario accesible de la provincia

La Universidad Provincial de Córdoba lanzará la Temporada Teatral 2018 con una función del Grupo Alma. La entrada será gratuita sujeta a la capacidad de la sala, por lo que rogamos asistir con la mayor antelación posible.
martes, 6 de marzo, 2018

flyer_lanzamiento_webLa​ ​Universidad Provincial de Córdoba ​​a través su Teatro Ciudad de las Artes invita ​al lanzamiento de la​ ​Temporada ​T​eatral 2018​ con presentación del Primer Escenario Accesible ​ de la provincia​ que se realizará el próximo 9 de marzo a las 21:30 hs.

La entrada será gratuita sujeta a la capacidad de la sala, por lo que rogamos asistir con la mayor antelación posible. Asimismo solicitamos reservar y confirmar asistencia de personas en silla de ruedas en boletería del teatro.

Este evento tendrá la participación de la compañía de danza integradora Grupo Alma presentando ¿Quién es quién?, una obra​ que anima a mirar ​y mirarse: ¿qué significa la silla de ruedas en la sociedad?, ¿qué silla de ruedas lleva cada uno en alguna parte de su cuerpo, limitando sus pensamientos, acciones y sentimientos? ¿Qué hay dentro y detrás de cada quién?

Engalana la velada la actuación ​estelar ​de Philhamonie Ensamble, con un repertorio ​que ​incluye ​las ​canciones​ pop​ ​más ​emblemáticas de la escena internacional.

Consultas e Inscripciones a: [email protected]

La Programación 2018

Con el convencimiento ​de​ que​ la cultura​, el arte ​​y ​sus manifestaciones​ ​son motores​ de integración y transformación social, se​ presentará una programación plural cuyo fundamento es la ampliación de voces y discursos en un escenario preparado para garantizar el acceso integral al mismo.

Entre las propuestas artísticas para este año se encuentran los Ciclos de Música Ciudad rock, blues y folclore, promoviendo fundamentalmente propuestas y artistas locales.

Asimismo, se presentarán producciones propias en el contexto de las conmemoraciones de los días de la Mujer, de la Memoria, el Día de las Artes Cordobesas, Día del Niño, el Día del Estudiante, etc. con entrada libre y gratuita.

Como hace ya trece temporadas, se llevarán a cabo distintos programas destinados especialmente al público infantil por medio de ciclos de teatro para niños los días sábados y domingos, y como ya es un clásico de esta sala, cuatro funciones diarias en el marco de la «Vacaciones de Invierno en la Ciudad», ofreciendo además funciones semanales abiertas a la comunidad con entradas sin cargo.​

La ​importante ​programación de espectáculos nacionales e internacionales ​de danza, música y teatro​ estarán presentes​ también​ ​este año ​en las salas y espacios no convencionales como el hall principal, el espacio bar y el parque.​

Finalmente, entre las propuestas para este año también se ofrecerá una pantalla gigante estilo cine ​donde se transmitirán los partidos de Argentina en el Mundial de ​Rusia 2018. La entrada será gratuita, y distintos especialistas del fútbol darán una pequeña charla​ a modo de introducción de cada uno de los encuentros.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.