La UPC y el Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba ratificaron este miércoles un convenio para dictar un trayecto de Formación de Dirigentes Sindicales.
El trayecto formativo, al cual adhirieron 42 entidades sindicales, dará comienzo el 7 de mayo.
El acuerdo tiene entre sus objetivos principales aunar esfuerzos para el desarrollo de programas y proyectos de mutuo interés, de trascendencia educativa, social y productiva, que redunden en beneficio de estudiantes, docentes y el conjunto de la comunidad.
Participaron entre otras autoridades el ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López; el secretario de Trabajo, Omar Sereno; la rectora de UPC, Julia Oliva Cúneo; y el director del Centro Universitario de Estudios Sociales de UPC, Darío Olmo.
El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, avaló el trayecto formativo ante la compleja tarea de los dirigentes sindicales “de representar a los trabajadores en un tiempo de crisis” en el que “se alientan los cuestionamientos hacia la dirigencia en general y en particular a los dirigentes sindicales”. Por su parte, el secretario de Trabajo, Omar Sereno, expuso que los sindicatos “han construido la democracia” en un país “que pretende ser democrático, plural, libre, productivo, tolerante”.
La rectora de UPC, Julia Oliva Cúneo, resaltó el diseño curricular del trayecto formativo por involucrar perspectivas contemporáneas en la formación de la dirigencia sindical como “el género, los derechos humanos, la comunicación, el mundo de la tecnología”. Ratificó además que la Universidad Provincial está involucrada con los procesos de la sociedad y en el trabajo en conjunto con los distintos estamentos del Estado.
Este convenio para el trayecto de Formación de Dirigentes Sindicales se encuentra protocolizado bajo Resolución Rectoral de UPC nº 326/2023.
Para más información: [email protected]