Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC visitó la Cooperativa de Carreros “La Esperanza” en Villa La Lonja

Se hizo entrega de remeras y material deportivo para los niños y jóvenes que realizan actividades deportivas en ella.
viernes, 30 de noviembre, 2018

La Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales junto con autoridades de la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba visitaron la sede de la Cooperativa de Carreros La Esperanza en Villa La Lonja.

Durante el encuentro Mariela Edelstein, secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales y Carola Tejeda, decana de la Facultad de Educación Física de la UPC, hicieron entrega de dos Juegos de remeras y material deportivo para los niños y jóvenes que participan en las actividades deportivas de la cooperativa.

Gladys Álvarez, anfitriona de la Cooperativa La Esperanza, celebró el encuentro y manifestó la voluntad de seguir trabajando juntos para el bienestar de los chicos que asisten a la cooperativa.

También estuvieron presentes en la visita la directora del Profesorado de Educación Física – IPEF Esp. Alejandra Ordóñez; el secretario de Asuntos Estudiantiles y Graduados de la FEF, Lic. Gustavo R. Coppola; y el referente del deporte de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Graduados de la UPC, Prof. Esteban de la Rosa.

Sobre la Cooperativa de Villa La Lonja

En la Cooperativa de Carreros “La Esperanza” de Villa La Lonja funciona un merendero donde trabajan voluntariamente 16 mujeres que dos veces por semana le dan de cenar a 270 personas y a diario les brindan el desayuno a 170 niños.

Allí Florencia Ardiles, estudiante/deportista de la FEF – UPC y Andrea Ayala, profesora y estudiante de licenciatura en Educación Física en la misma facultad, desarrollan un proyecto de taller deportivo con niños y jóvenes.  La propuesta fue distinguida por la Federación de Deporte Universitario Argentino (FEDUA), quienes reconocieron a Florencia Ardiles como “líder voluntaria” por este proyecto que lleva tres años.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.