Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC realizará una Diplomatura en Estrategias de Abordaje para la Formación Profesional

La nueva instancia de formación será llevada en colaboración con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.
martes, 11 de junio, 2019

La Universidad Provincial de Córdoba junto a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo firmaron el Convenio Específico para el desarrollo de la Diplomatura en Estrategias de Abordaje para la Formación Profesional.

Esta nueva instancia de formación integral contempla la capacitación pedagógica-didáctica de las y los instructores y/o docentes que se desempeñen en el ámbito de la formación profesional y capacitación laboral.

Participaron del encuentro, Laura Jure, Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo; Miguel Pedro Civallero, secretario de Promoción del Empleo; María Soledad Ferraro, subsecretaria de Formación Profesional y Capacitación Laboral; Raquel Krawchik, rectora de la UPC; Patricia Budde, secretaria Académica de la UPC; Mariela Edelstein, secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la UPC.

Propuesta curricular de la Diplomatura

La Diplomatura en Estrategias de Abordaje para la Formación Profesional se desarrollará a partir de 5 ejes temáticos organizados como módulos, conformando cada una de ellos una unidad de aprendizaje integradora:

  • La Formación Profesional como herramienta del desarrollo local y regional.
  • La Formación Profesional como de política pública.
  • Los jóvenes y adultos como sujetos del aprendizaje de la Formación Profesional.
  • La enseñanza y el aprendizaje en la Formación Profesional.
  • La práctica de la enseñanza en la Formación Profesional.

Cada módulo se constituye como una unidad interdisciplinaria, para lo cual, se contará con un equipo docente integrado por especialistas en: Formación Profesional, Pedagogía, Didáctica, Economía – Producción y trabajo.

Cada equipo docente será responsable de la planificación de cada módulo y el desarrollo de actividades tanto para el desarrollo del cursado presencial como el no presencial.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.