Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional, UPC

La UPC presente en la reunión preparatoria de la próxima Conferencia Regional de Educación Superior +5

Representada por el Secretario de Política Institucional, Bienestar Estudiantil y Graduados, Daniel Artaza.
martes, 26 de septiembre, 2023

La Universidad Provincial de Córdoba estuvo representada por Daniel Artaza, Secretario de Política Institucional, Bienestar Estudiantil y Graduados, en la segunda reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), que se realizó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, durante los días 5 y 6 de septiembre.

Durante las dos jornadas de diálogo e intercambios sobre los principales retos que enfrenta la educación superior, equipos temáticos conformados por referentes de 16 países de América Latina y el Caribe analizaron los avances registrados en cada uno de los ejes temáticos abordados en la CRES 2018, realizada en nuestra ciudad de Córdoba, así como también discutieron los ejes temáticos que se abordarán en la próxima Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), que se llevará a cabo en Brasil, del 13 al 15 de marzo de 2024 en Brasil.

Participaron representantes gubernamentales; rectores; redes universitarias vinculadas a la Educación Superior; Agencias de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; organizaciones no gubernamentales; organismos regionales e internacionales vinculados a ese tipo educativo; sindicatos de personal docente y no docente y organizaciones estudiantiles.

El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), Francesc Pedró, expresó al respecto: “La reunión de Puebla es una invitación a reflexionar sobre los avances de la Educación Superior e intentar forjar un consenso regional sobre las prioridades a futuro. Todos están llamados al debate, basado en el principio de la educación superior como un derecho humano y un bien social y público y un deber de los Estados. Hagamos entonces un esfuerzo por acelerar los compromisos adquiridos en 2018 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.