Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC entregó el título de Profesora Honoraria a la Dra. Myrtha Chokler

La distinción es en reconocimiento a su larga trayectoria en cuanto a la educación especial y desarrollo infantil.
viernes, 11 de agosto, 2017

2f3f6ccb-b9c6-44a0-b5c6-3bf59cb76badLa Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba hizo entrega, en la jornada de ayer, una de las máximas distinciones que las casas de altos estudios pueden hacer: extender el título de Profesora Honoraria.

En esta oportunidad, y acorde a sus méritos profesionales, lo recibió la Dra. Myrtha Hebe Chokler quien es Dra. en Fonoaudiología y Dra. en Psicología  y tiene larga trayectoria en cuanto a la educación especial y desarrollo infantil.

El reconocimiento tuvo lugar en el marco del 9° Encuentro Nacional de Psicomotricistas organizado por la Asociación Federal de Psicomotricistas y la Secretaría de Extensión de la FES. Asimismo, durante la pre jornada que contó con una concurrencia de 350 asistentes los presentes participaron del Seminario de Formación sobre “Los aportes de Emmi Pikler, para una mejor comprensión de las Infancias tempranas”, a cargo de la Dra. Myrtha Chokler.

En el prolífico currículo de Chokler, se encuentra su experiencia como: Gestora de un marco teórico singular para pensar la infancia, ha propuestos conceptos tales como; la Neuropsicosociología del desarrollo, los Organizadores del desarrollo, el Dialogismo en la infancia y la Protoinfancia. Formadora de carreras universitarias ligadas al Desarrollo infantil temprano, responsable del diseño curricular, Directora académica y docente del Programa de Formación de 1a81aaa5-7fef-4674-a1e0-f8d37ccacabbFormadores en Educación temprana organizado por UNICEF y los Ministerios de Educación y de Salud de Perú. Se desempeñó como Jefa técnica del área de Atención Temprana del Desarrollo Infantil de la Dirección de Educación Especial de la provincia de Buenos Aires. Es la Directora del Curso de especialización en sobre la Primera infancia en Bolonia, Italia. Sus aportes sentaron las bases de programas nacionales como “Primeros años”. Autora de libros en torno al Desarrollo infantil y la infancia.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.