Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC en zonas afectadas por incendios en Chile

Nuestra docente de la FES, Griselda Amuchastegui, participó en una misión para trabajar la Educación en Emergencias, invitada por la UNESCO.
jueves, 3 de agosto, 2017

 

2017-08-02_seminario_terrano_todos_3La experiencia surge a través de la participación de nuestra docente de la Facultad de Educación y Salud, Griselda Amuchastegui, en una misión para trabajar la Educación en Emergencias, invitada por la oficina regional de UNESCO.

En el lugar se llevaron a cabo actividades de formación con docentes y comunidades educativas organizadas por gobiernos locales de la región de Bío Bío y Maule en asociación con el Mineduc y apoyo de organizaciones internacionales como UNESCO, UNICEF, OIM y el PNUD,

Entre otras actividades se presentó la plataforma  «Reconstruir sin ladrillos» ( http://www.sinladrillos.org/ ) y las guías Educación en Emergencias en la E2030. En estas últimas Amuchastegui participó como compiladora asesorando en aspectos pedagógicos y en el abordaje lúdico del currículo.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.