Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sin categoría

La UPC desarrolla un Plan Maestro de Turismo para municipios y comunas de Córdoba

Mediante la firma de un convenio específico, la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA) de la casa de estudios impulsará estrategias para el desarrollo urbano ordenado, sostenible y eficiente en materia turística.
domingo, 9 de marzo, 2025

La Universidad Provincial, a través de su Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), elaborará un Plan Maestro de Turismo que beneficiará a municipios y comunas que conforman el Ente Metropolitano Córdoba.

La iniciativa permitirá diseñar estrategias concretas para el desarrollo de programas turísticos que fortalezcan la pertenencia de los actores involucrados al Ente en tanto red. En esa línea, se avanzará en la conformación de un turismo sostenible y ordenado que posibilitará proyectar escenarios posibles en política turística.

El convenio específico fue firmado por la rectora, Julia Oliva Cuneo, y el decano de la FTA, Fernando Westergaard, junto con el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández.

El acuerdo establece un plan de trabajo en dos etapas: se realizará primero un relevamiento de datos y un mapa de oportunidades turísticas; luego se organizarán foros participativos para definir ejes estratégicos y proyectos clave.

El Ente es una institución que congrega a 16 municipios y comunas del área metropolitana de la ciudad de Córdoba relacionados por dinámicas de diversa índole: Córdoba Capital; Agua de Oro; Bouwer; Colonia Tirolesa; Estación Juárez Celman; La Calera; Los Cedros; Malagueño; Malvinas Argentinas; Mendiolaza; Mi Granja; Monte Cristo; Saldán; Salsipuedes; Toledo; Villa Allende.

El Plan Maestro de Turismo prevé la identificación de fortalezas y oportunidades en el territorio, además de generar iniciativas que potencien la oferta turística en la región.

El proceso incluirá la recopilación de fuentes primarias y secundarias a partir de entrevistas y observaciones en distintas localidades, con el objetivo de elaborar un diagnóstico claro de la situación actual. Posteriormente, se establecerán lineamientos estratégicos para la planificación y desarrollo de actividades turísticas sostenibles.

Enmarcado en un Convenio Marco de Cooperación firmado en octubre de 2023, este acuerdo refuerza la inserción del sector académico en el territorio. Además, permitirá que estudiantes y docentes de la FTA participen activamente en procesos de planificación turística de alto impacto para la región.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.