Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

La UPC, anfitriona de las jornadas de la Red de Asesores Jurídicos de las Universidades Nacionales Argentinas (AJUNA)

En el encuentro, del que participaron representantes de 30 universidades públicas de todo el país, se hizo foco en el fortalecimiento del derecho universitario como herramienta de equidad, inclusión y desarrollo institucional.
viernes, 9 de mayo, 2025

Autoridades del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, juristas, abogadas y abogados de universidades públicas, y representantes de 30 instituciones de educación superior formaron parte de las jornadas de la Red de Asesores Jurídicos de las Universidades Nacionales Argentinas (AJUNA), que tuvieron en esta ocasión a la Universidad Provincial como anfitriona.

La Red, creada en 1999 para el asesoramiento jurídico del Sistema Público Nacional de Educación Superior Universitaria, realiza anualmente jornadas en distintas provincias a las que asisten representantes de distintas universidades e institutos del país, con el propósito de abordar cuestiones inherentes a la defensa del sistema universitario.

La rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, dio la bienvenida a participantes de las jornadas número 46, que en esta oportunidad profundizaron en temáticas relacionadas con calidad institucional, regulación académica y defensa judicial de las universidades nacionales.

Formaron parte de los encuentros Domingo Sessin y Jéssica Valentini, vocales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; y autoridades y representantes de las universidades nacionales de Buenos Aires (UBA); Córdoba (UNC); La Plata (UNLP); Tucumán (UNT); San Juan (UNSJ); Misiones (UNaM); José C. Paz (UNPAZ); Hurlingham (UNAHUR); Mar del Plata (UNMdP); General Sarmiento (UNGS); General San Martín (UNSAM); Comahue (UNCo); San Luis (UNSL); ; Del Sur (UNS); Chaco Austral (UNCAus); Villa María (UNVM); La Pampa (UNLPam); Río Cuarto (UNRC); Avellaneda (UNDAV); Formosa (UNaF); La Rioja (UNLaR); Arturo Jauretche (UNAJ); Entre Ríos (UNER); Tres de Febrero (UNTREF); Oeste (UNO); Chilecito (UNDEC); Ezeiza (UPE); y Tecnológica Nacional (UTN).

Por la UPC participaron el vicerrector, Daniel Artaza; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Jun Valfré; y miembros de las áreas legales de la casa de estudios.

Las jornadas fueron escenario fértil para el intercambio de saberes, experiencias y desafíos conjuntos entre equipos que tienen la responsabilidad de asesorar jurídicamente a las universidades.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.