Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC adhirió a la Ley Micaela

Se realizarán acciones de capacitación obligatoria sobre género y violencia contra las mujeres, tal como establece la norma.
viernes, 13 de septiembre, 2019

La Universidad Provincial de Córdoba adhirió, a través de Resolución Rectoral 135-2019,  a la ley 27499, o ley Micaela que establece la obligación a todas las personas que trabajen en los 3 poderes del Estado a recibir capacitaciones sobre género y violencia contra las mujeres.

Esta Universidad fue siempre firme en su defensa de los Derechos Humanos, y el Programa de Género del Centro Universitario de Estudios Sociales (CUES) trabaja en este sentido  en una red articulada con docentes, egresados/as y estudiantes de esta casa.

Desde comienzos de este año la apuesta política de este espacio fue realizar talleres como los que propone la Ley Micaela pero con los y las ingresantes a la Universidad Provincial. De esta manera todas las personas que comienzan su vida universitaria tuvieron esta instancia de reflexionar y conversar acerca de este tema y se pusieron en conocimiento del Protocolo contra la Violencia de Genero que se sancionó en 2018. Paralelamente se llevaron adelante durante todo el año distintos tipos de encuentros para abordar el tema con docentes y autoridades de cada Facultad, acciones que se profundizarán en adelante tras la adhesión a la norma.

Recordemos que la Ley Micaela fue sancionada por el Gobierno nacional en el año 2018 y la provincia de Córdoba adhirió en mayo de este año. Asimismo el Consejo Interuniversitario Nacional del cual formamos parte acordó su adhesión en el 81° Plenario de Rectores.

El nombre de la ley se asigna en conmemoración a Micaela García, una joven de 21 años estudiante de Educación Física en nuestra Universidad hermana de Entre Ríos (UADER) que fue asesinada por un hombre que ya tenía antecedentes penales por violación.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.