Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La Universidad Provincial presente en el II Congreso de Energías Sustentables

Se realizó entre el 26 y  28 de octubre en la ciudad de Bahía Blanca.
jueves, 3 de noviembre, 2016

IMG_20161027_113202250Entre el 26 y  28 de octubre, la Universidad Provincial participó en la ciudad de Bahía Blanca del II Congreso de Energías Sustentables, evento organizado conjuntamente entre la UTN-Bahía Blanca, la Universidad del Sur y la Universidad Nacional del Comahue.

El evento estuvo dividido en Presentaciones Magistrales por la mañana y Rondas de Presentaciones-Debate por la tarde. La Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba participó en las Rondas-Debate en calidad de Ponente a través de los trabajos: “Implementación de Energías Alternativas en zonas aisladas para la mejora de la calidad en la educación rural”, y “Sostenibilidad de sistemas de energías renovables en escuelas rurales (eólica de baja potencia)”. Ambas presentaciones son resultado del estudio sobre experiencias de electrificación rural que llevó a cabo la Dirección de Energías Alternativas y Comunicaciones de la Provincia de Córdoba entre los años 2002-2012, donde se electrificaron más de 230 escuelas con sistemas alternativos, 17 con sistemas mixtos eólico-solar. Los trabajos presentados refieren a las 17 experiencias donde se instalaron aerogeneradores de baja potencia, y el estudio fue realizado junto al Laboratorio de Ingeniería del Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

IMG_20161026_182116271_HDRLas acciones mencionadas se inscriben en el Programa de Responsabilidad Social Universitaria-PRSU- impulsado por la Secretaría de Extensión, dentro del Proyecto Universidad y Sustentabilidad contemplado en el Plan Estratégico 2016-2020. El mismo persigue entre sus objetivos generar prácticas de eficiencia energética y manejo responsable de los recursos dentro de la Universidad, como así también el fomento y la construcción de espacios sobre la temática abiertos a la comunidad en general.

Por ser epicentro de la instalación de Parques Eólicos y receptor del impulso dado a las Energías Alternativas, el mencionado evento es uno de los más importantes a nivel nacional, reuniendo a los referentes académicos nacionales e internacionales en la materia, como así también a los actores públicos y privados que impulsan las acciones de política energética en la actualidad.

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.