Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Rectorado

La Universidad Provincial presente en el Foro de Rectoras y Rectores de Córdoba

Se abordaron diferentes proyectos en vínculo con la educación secundaria.
viernes, 10 de mayo, 2024

La UPC participó este lunes en el Foro de Rectoras y Rectores de universidades de Córdoba.

El encuentro fue en el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas y además de la Provincial, por medio de la rectora Julia Oliva Cúneo, estuvieron presentes la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional de Villa María, la UTN-Regional Córdoba, ​la UTN-Regional San Francisco, la UTN-Regional Villa María, la Universidad Siglo 21, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Blas Pascal.

También participaron la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba, Laura Jure; el secretario general de ese Ministerio, Paulo Cassinerio; y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra.

La ministra Jure indagó en estudios académicos sobre violencia de género y buenas prácticas en la alimentación, con miras a futuras iniciativas; en tanto que el ministro Ferreyra adelantó que invitarán a las rectoras y rectores a un encuentro con el Consejo Provincial de Políticas Educativas de Córdoba.

En el Foro se abordó un proyecto para acercar las universidades de Córdoba a estudiantes de poblaciones vulnerables que cursen el último tramo del secundario, con la finalidad de acompañarlos en sus procesos de transición a los estudios superiores o el mundo del trabajo.

También se profundizó en la optimización de Equánime, una plataforma impulsada por el Foro para fortalecer la empleabilidad de personas en contextos vulnerables. Equánime permite acceder a la oferta actualizada de todas las universidades cordobesas y encontrar talleres, cursos, charlas y otras posibilidades de insertarse en la vida profesional.

El Foro de Rectoras y Rectores se gestó en 2013 mediante la llamada “Declaración de Brochero” en la cual las universidades de Córdoba, en conjunto con Cáritas, crearon una mesa para posibilitar un espacio de encuentro y fomentar la educación en todos sus niveles.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.