Estudiantes y docentes de la Facultad de Educación y Salud (FES) de la Universidad Provincial participaron de dos jornadas de dictados de talleres educativos y recreativos en el Complejo Esperanza de Córdoba.
La actividad estuvo enfocada en promover vínculos positivos entre adolescentes en conflicto con la ley penal, promoviendo acciones de cuidado y respeto por la diversidad; y enfocar en propósitos relacionados con la libertad y posibles desafíos que tendrán cuando salgan del Complejo.
Las y los participantes, pertenecientes a la Licenciatura en Pedagogía Social de la FES, dictaron los talleres junto con miembros de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Córdoba (SENAF) en el marco de un proyecto para trabajar la Educación Sexual Integral (ESI) con jóvenes en el Complejo que fue dirigido por Mariela Edelstein, una de las cinco docentes de UPC que formó parte de las actividades junto con 15 estudiantes de la carrera.
Los trabajos, con eje en los cinco lineamientos de la ESI (reconocer la perspectiva de género; respetar la diversidad; valorar la afectividad; ejercer nuestros derechos; cuidar el cuerpo), fueron desarrollados de forma lúdica y didáctica, promoviendo intercambio de saberes y experiencias de vida en contextos de vulnerabilidad social.
El proyecto consistió en una articulación interfacultades (la Facultad de Educación y Salud junto con la Facultad de Educación Física) para prácticas en territorio; en el caso de la FEF, estudiantes llevaron a cabo una actividad el verano pasado en el Complejo.
De los talleres recreativos de la FES participaron, además de Edelstein, las docentes Karina Torta, Verónica Zavala, Alejandra Vieytes y Stella Méndez; y las y los estudiantes Fátima Salvo; Rocío Iglesias; Diana Flores; Fernanda Cañete; Walter Vera; Jonatan Ruiz; Fabricio Juárez; Valeria Córdoba; Cecilia López; Virginia Altamirano; Leyla Ramello; Marina Pereyra; Melany Diosquez; Raquel González y Luz Palacios.
El Complejo Esperanza cuenta actualmente con alrededor de 160 jóvenes en contexto de encierro, de entre 16 y 19 años.