Con la finalidad de promover el perfil literario en niñas, niños y adolescentes, la Universidad Provincial y la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba firmaron este viernes en el CPC Argüello un convenio para la puesta en marcha del Concurso Literario Infantil y Juvenil “Influencers literarios”.
En un acto, presidido por la rectora de UPC, Julia Oliva Cúneo, el vicerrector, Daniel Artaza y el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola, se sentaron las bases para el certamen que abarca desde la narración hasta la edición y publicación de una producción literaria de y para niños, niñas y adolescentes, estableciendo la participación en diversas etapas de producción de las obras. La celebración del acuerdo contó con la presencia del director del CPC, Pablo Fernández; su vicedirectora, Cintia Hayipanteli; Martín Giesenow, director general de Juventud y Mariela Edelstein, responsable de la Editorial Universitaria de la UPC.
La Editorial Universitaria de la UPC acompañará con dispositivos como talleres y cursos específicos a fin de otorgar herramientas y aprendizajes complementarios para el proceso de elaboración del libro.
El proyecto literario, que tiene como destinatarios a niños y niñas de quinto y sexto grado de escuelas primarias y adolescentes de 1° y 3° año de escuelas secundarias, públicas y privadas que se encuentren ubicadas en el territorio de la seccional 14, se desarrolla en dos momentos:
- La primera etapa consiste en la escritura de las diferentes obras literarias que elaborarán los y las participantes, durante este período se ofrecerán talleres literarios y de escritura creativa a fin de acompañar en el proceso de trabajo.
- En la segunda instancia se trabajará conjuntamente con estudiantes de tercer año de secundaria en la edición e ilustración de textos. Durante este proceso la Editorial Universitaria de la Universidad Provincial acompañará con dispositivos como talleres y cursos específicos a fin de otorgar herramientas y aprendizajes complementarios para el proceso de elaboración del libro. Las ilustraciones serán acompañadas por espacios formativos a cargo del área de Cultura del CPC.
Las tareas en esta segunda instancia del certamen, tendientes a la sistematización, escritura, diseño y elaboración darán como resultado final un libro por cada escuela participante y otro para cada participante seleccionado por el jurado, para que ver tener sus obras editadas en un proceso de construcción que fomentará la creatividad, imaginación y aprendizaje de gestión de proyectos colectivos.