Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La FEF realizó una intervención artística Rumbo al VIII CILE 2019

Estudiantes y docentes participaron utilizando recursos de la expresión corporal y la gimnasia para involucrar los patrimonios culturales y artísticos de nuestra ciudad.
lunes, 24 de septiembre, 2018

La Facultad de Educación Física realizó esta presentación en el marco de las actividades Rumbo al CILE 2019, bajo la a temática “CUERPO LENGUAJE Y TRADUCCIONES” entendiendo como lenguaje no solo a la palabra escrita sino también las expresiones que se crean a través del lenguaje corporal hablan de una comunicación que atraviesa dimensiones

“Palabras con cuerpo e identidad” nos convoca a pensarnos como sujetos activos, participativos y comprometidos con la comunidad e identidad cordobesa, haciendo que el espacio académico se abra al espacio urbano donde los sujetos transitan lo común y social. Esta muestra nos invita con el movimiento, lenguaje del cuerpo, a compartir el trabajo institucional y cotidiano que promueve aprendizajes y en donde se construye identidad ciudadana, plasmada en el espacio verde del Buen Pastor, que utilizó recursos de la expresión corporal y la gimnasia para involucrar los patrimonios culturales y artísticos de nuestra ciudad.

En este sentido, uno de los objetivos fue mostrar el espacio y el tiempo como situaciones que aborda la gimnasia, tanto desde una mirada del espacio como situaciones que aborda la gimnasia que implica un gran trabajo de coordinación. Por este motivo, la acción se desarrolló en las instalaciones de escaleras, para desarrollar dentro de las posibilidades del espacio físico habilidades motrices básicas y técnicas de la gimnasia.

A través de las diferentes lenguas y lenguajes los sujetos se vinculan, posibilitando la expresión y comunicación. En esta ocasión, en el marco de las acciones previas al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), las profesoras Alicia Gómez y Nilda Fontanella  junto a estudiantes de 3° y 1° año de  la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.