Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La FEF colabora con UNESCO en proyectos de desarrollo social

A través de actividades de extensión busca generar espacios para una universidad más inclusiva e incluida en la comunidad.
martes, 6 de noviembre, 2018

La Facultad de Educación Física junto a la Secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la UPC colaboran con distintos proyectos de UNESCO sumándose al compromiso de generar espacios para una universidad más inclusiva e incluida en la comunidad.

Entre el 17 y el 25 de octubre, la FEF participó del trabajo de campo desarrollado en la Ciudad de Santiago de Chile en el marco del programa Súmate con el objeto de promover estrategias para la educación de jóvenes y adultos.

Asimismo, formó parte del programa desarrollado por UNESCO en coordinación con Telefónica de México: Reconstruir sin ladrillos, guía de apoyo para el sector educativo en contextos de emergencias.

Esta participación se dio en dos modalidades: un curso intensivo destinado a 49 docentes de 42 escuelas de los tres niveles (inicial, primario y secundario) en Iguala de la Independencia (Estado de Guerrero); y una clase/taller para 300 docentes de escuelas afectadas por los terremotos de 2017 en la Ciudad de México.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.